...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Como parte del Día Internacional del Teatro, el Instituto Internacional del Teatro-UNESCO hizo entrega del reconocimiento Pilar del Teatro en México, en la Sala Manuel M. Ponce, en el Palacio de las Bellas Artes, a la primera actriz Ofelia Medina.
En una ceremonia que se llevó a cabo en el recinto artístico de la capital del país, la actriz mexicana fue reconocida por su extensa carrera como actriz, aunque también es reconocida como guionista, productora y activista social comprometida con la defensa de los derechos humanos en general, en particular de los grupos étnicos marginados.
Cuando finalizó la ceremonia, Medina habló con los medios de comunicación a quienes dijo que su galardón se lo dedicaba a todas las personas que trabajan en los teatros: acomodadoras, taquilleros, utileros, tramoyistas, jefes de piso, sastres, operadores de luces, en los camerinos, asistentes de vestuario, intendencia, efectos especiales, humos, tronidos, chispas, magas y magos en general de su oficio “a quienes nunca se les da crédito, pero están ahí”.
jl/I