El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
SP-Arte, la mayor feria artística de Brasil y de Latinoamérica, inició su edición 19 con una apuesta por la diversidad y la expectativa de superar los más de 40 millones de dólares en negocios de 2022.
Se espera que pasen unas 30 mil personas por el Pabellón de la Bienal de Sao Paulo a lo largo de los 5 días que durará la gran cita del mercado artístico brasileño.
Son 86 galerías nacionales, 15 internacionales y 45 expositores de diseño, cada vez más con más presencia en la feria, además de 14 casas editoriales y 8 instituciones culturales presentes en este inspirador espacio proyectado por Oscar Niemeyer.
Para este año, los organizadores han querido dar mayor protagonismo a colectivos históricamente marginados en los circuitos internacionales.
“Es una edición con mucha diversidad, pluralidad, en la que se consolida la participación de artistas de minorías de género y raza, y esto es algo muy importante”, afirma a Efe la fundadora y directora de SP–Arte, Fernanda Feitosa.
Ello se refleja, por ejemplo, en la presencia de las francesas Maât Gallery y Nil Gallery, centradas en promocionar artistas africanos.
Hugo Zeytoun es el fundador de Nil Gallery y explica a Efe que el arte africano ha pasado de ser “marginal” a convertirse en una tendencia internacional en los últimos cinco años.
Ha traído hasta la capital paulista obras de Fathi Hassan (Egipto), Isaac Jackson (Ghana) y Slimen Elkamel (Túnez).
Señala que lo que le atrae de ese continente es que está inmerso en una revolución demográfica, tiene una población muy joven, y la relación especial que tienen sus creadores con el arte y su utilidad.
La apuesta por impulsar a artistas negros o indígenas contrasta, sin embargo, con el público que se vio hoy en la jornada inaugural de SP-Arte, mayoritariamente blanco y elitista.
Porque en esta feria también hay joyas al alcance de muy pocos. La galería brasileña Almeida & Dale vende por un millón de dólares un Joan Miró.
Este año no han dejado de comparecer galerías de otros países de América Latina, como Galería Sur, que participa desde la primera edición, en 2005; Piero Atchugarry Gallery y Galería de las Misiones, las tres uruguayas.
El director de esta última, Pablo Pedronzo, expresa “en este 2023 se vuelve a confirmar el buen año que fue 2022, en el que ya se notó bastante la recuperación pospandémica”.
También está presente Argentina, por medio de Herlitzka & Co. + Henrique Faria; y Colombia, a través de El Museo, que dirige Fernando Pradilla, que también tiene una galería en España que lleva su nombre.
jl/I