Precisaron que si bien la autoridad presentó esta información a los familiares una hora antes de hacerla pública, puntualizaron que Sandra sigue en...
El migrante venezolano es señalado de provocar el incendio ...
Uno de las agresiones se registró en las inmediaciones del Mercado de Abastos...
El joven fue llevado a la Cruz Verde Marcos Montero para ser atendido...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
El equipo jurídico de la ministra, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la sentencia judicial de la titular del no...
El órgano dijo que resultan infundados los argumentos de la Consejería Jurídica de la Presidencia...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Las pruebas de ruta celebradas en el Fraccionamiento Imperial de Zapopan...
"Tomé la decisión de que voy a ir a Miami", reveló el jugador al mundo, que sacude el mercado del futbol al desairar al Barcelona y a Arabia...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
Françoise Gilot padecía enfermedades pulmonares y cardiacos, explicó su hija Aurelia ...
Manolo Caro y Karla Souza hablan de la importancia de su incubadora para impulsar el trabajo de nuevos escritores y cineastas...
Primera renuncia
Las reglas
En seis años, el número de mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas en México creció 300 por ciento, de acuerdo con un estudio del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD).
En 2015 se registraron mil 43 casos anuales de mujeres y menores desaparecidas y no localizadas, mientras que para el 31 de diciembre de 2021 la cifra era de 2 mil 729 casos, afirmó Patricia Morales, una de las autoras del estudio financiado por el Fondo Fiduciario de la ONU para Eliminar la Violencia contra la Mujer.
Para la investigación, las autoras revisaron datos de ocho estados del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, de la Secretaría de Gobernación, y el Informe de Incidencia Delictiva contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, además de entrevistas con organizaciones involucradas al tema de desaparición.
El informe se publica mientras México superó en 2022 la cifra histórica de más de cien mil personas desaparecidas desde que hay registro.
Uno de los hallazgos relevantes del estudio es que el rango de edad con más casos de desaparición forzada es entre los 15 y 19 años seguido del de 20 a 25 años, lo que indica que este delito está relacionado con otros como el de trata de mujeres y niñas, feminicidio y secuestro.
Aunque Jalisco es el estado que mayor cantidad de casos de desaparición concentra en todo el país, las mujeres no localizadas son una de cada 10 casos de desapariciones en general, mientras que en el Estado de México las cinco mil 722 mujeres no localizadas representan un 44.12 por ciento del total de las desapariciones en esa entidad.
Las autoras advirtieron que en los últimos dos años en Jalisco ha habido una disminución en el registro de casos, pues para finales de diciembre de 2020 había 3 mil 98 mujeres desaparecidas y para el 28 de marzo de este año había 2 mil 290.
"Hubo algunas localizaciones, pero una disminución no nos da certeza que sea de esta manera, sino que son cifras que se pueden estar manipulando dentro de las instituciones y habría que pedirles más consistencia (en los registros). Eso no solo pasa en Jalisco sino que podría estar sucediendo en otros estados", afirmó Morales.
Los cinco municipios con más casos de mujeres desaparecidas a finales de 2020 eran Guadalajara (Jalisco) con 550 casos, Monterrey (Nuevo León) con 478 casos, Zapopan (Jalisco) con 360, Puebla (Puebla) con 355 y Toluca (Estado de México) con 326.
En estudio completo puede ser consultado de manera gratuita en la página del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.
EH