Al registrarlo, oficiales le localizaron un arma de fuego calibre .25 y varios cartuchos útiles ...
A través del Cuarto Congreso Internacional de Derechos Humanos, Diversidad e Igualdad, entregaron la presea María Latigo 2022 a María Guadalupe Agu...
La unidad fue interceptada en los cruces de Periférico y Saltillo, en la colonia Auditorio ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
José Domingo Figueroa precisó que un endeudamiento superior al 50 por ciento es preocupante, pero el de 48.8 por ciento en 2024 aún es manejable...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Atilano González, director del encuentro Diálogo Nacional por la Paz, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios......
Los estudiantes y familiares colocaron una carpa donde estarán acampados los próximos días...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Tras el desastre en el Clásico Nacional, los rojiblancos están obligados a ganarle mañana al Pachuca para aminorar la crisis de resultados...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
Para prevenir los vicios entre menores de edad, en las escuelas de educación básica de Jalisco se darán clases sobre el consumo de drogas para que los pequeños cuenten con la información necesaria para tomar una decisión en caso de tener contacto con alguna de estas sustancias, precisó Pedro Díaz Arias, subsecretario de Educación Básica.
Aunque reconoció que no hay estadísticas oficiales sobre el consumo de drogas en menores de edad, hay datos que muestran que el primer acercamiento con las sustancias nocivas es alrededor de los 12 años.
Para cuidar la salud de los menores y evitar que consuman drogas, a nivel nacional se implementó la campaña Si te drogas, te dañas, a través de esta estrategia los maestros darán tres clases semanales de una duración de 15 minutos aproximadamente de los diferentes tipos de drogas y consecuencias en caso de consumirse, explicó Pedro Díaz Arias.
“Viene que es el fentanilo, en este caso, cómo se consume y en qué forma, el efecto del fentanilo, los efectos físicos y psicológicos y los efectos después de consumo, viene los efectos y principales daños después de su consumo a la salud y otros riesgos relacionados con el fentanilo”.
Además, al final de cada una de las sesiones se realizará una reflexión sobre los mitos y realidades de los distintos estupefacientes como lo son: el fentanilo, metanfetaminas, vapeadores, cannabis, tabaco y alcohol y benzodiacepinas.
Díaz Arias precisó que el material es proporcionado por el gobierno federal y serán los distintos docentes quienes den las clases. Aunque, la federación marca una lista de drogas, el material no es limitativo, por lo que los maestros podrán ampliar los temas.
El subsecretario de Educación Básica, Pedro Díaz Arias, mencionó que los temas son prácticos y diseñados para profundizar en la materia, que se dialogue y lleguen a sus propias conclusiones e impedir que caigan en la drogadicción.
José Luis Sánchez Sesma, presidente de la Asociación de Padres de Familia del Estado de Jalisco, respaldó la estrategia que se implementará en las escuelas de educación básica para prevenir el consumo de drogas.
Reconoció que los maestros tienen el perfil para sensibilizar a los jóvenes sobre el consumo de las drogas, estrategia que dijo debe ser respaldada por los padres de familia en los hogares.
“Por desgracia a veces los chavos se enteran y no tienen un eco en el tema, hay quien se pone a investigar, hay quien se pone consultar, pero no hay una retroalimentación en el hogar directamente con los padres de familia, esa autoridad de la casa y pasa esto y esto y que no sean una estadística, si ya tomaron la decisión, las autoridades, si hay que preocuparnos y ocuparnos en el tema”.
Aunque la estrategia apenas se implementó esta semana, Sánchez Sema confía en que los contenidos que ofrecerán a los jóvenes sean los adecuados y no generen confusión.
Además, que conozcan qué hacer en caso de detectar que algún menor de edad está consumiendo drogas.
EH