El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Apenas cumplió Pablo Lemus Navarro un año como alcalde de Guadalajara y ya presume sueños que no logró convertir en realidades en cuanto al Centro Histórico y los libros.
El año de Guadalajara, Capital Mundial del Libro ya se acabó. Este 22 de abril debe pasar la estafeta a la ciudad africana de Acra y aunque generó muchas expectativas, al final hubo muchos comentarios de que quedó a deber y para muestra algunos botones.
Para rendir su informe de actividades estuvo a inicios de la semana en la sede de la UNESCO en París, Francia, después de tomarse dos semanas de vacaciones, y ahí fue donde presumió un corredor literario que no existe y quedó en un sueño.
Con mucha seguridad expuso que los 2.6 kilómetros peatonales de Paseo Alcalde se convirtieron en un corredor literario y de arte urbano, según el audio compartido por la oficina de Comunicación Social para documentar este encuentro.
En su charla proyectó una imagen de un corredor literario describiéndolo como un sitio donde la gente lee en las bancas, está lleno de librerías y de arte urbano.
“Decidimos hacer ahí un corredor literario de 2.6 kilómetros. Tú puedes caminar por, nosotros le llamamos Paseo Alcalde, a este espacio público (…) esto que pareciera un espacio hermoso, pero abandonado en donde no había personas, hoy luce pletórico, lleno de librerías, cafés, de arte urbano, la gente leyendo en el espacio público, jugando ajedrez, gozando de los monumentos históricos de nuestra ciudad, y esto se lo debemos en mucho a Guadalajara, Capital Mundial del Libro, por eso nuestro agradecimiento a la UNESCO”, afirmó durante el informe.
La realidad es que se trata de un corredor que fomenta la dinámica social, donde la gente lo recorre para ir de un lado a otro, ya sea de manera peatonal o con bicicleta, scooter o patines, pero está lejos de ser un corredor de lectura.
Presumió que hay 86 puntos wifi de acceso gratuito y en los cuales se pueden descargar 13 mil títulos de libros: sin embargo, no hubo la difusión adecuada para que la gente lo supiera. Las placas con la información han desaparecido y los 20 buzones literarios instalados para el intercambio de libros están vacíos. Fracasó.
En la práctica no funcionó el dejar un libro y llevarse otro porque actualmente sólo cuentan con folletos, libros de propaganda, panfletos o revistas de las que nadie quiere leer y sólo hacen bulto o están vacíos. Lo bueno es que aún existen y puede retomarse.
También destacó la instalación de bancas con forma de libro abierto, hechas de fibra de vidrio intervenidos por artistas tapatíos, las cuales son visibles y llaman la atención para tomarse la fotografía del recuerdo, pero resultan incómodas para permanecer mucho tiempo en ellas o para leer.
Habló de festivales, encuentros con escritores, talleres, conferencias, charlas, en total 2 mil 600 actividades que se desarrollaron tanto en el Centro Histórico como en universidades públicas y privadas, bibliotecas municipales, escuelas y algunos museos. Hubo muchos eventos, pero que pocos conocieron pese a tener una página web de consulta, la mayoría de la convocatoria respondió a un público cautivo.
A este evento le faltaron muchas cosas, quizás la más importante fue contagiar la emoción de ser la capital mundial de libro y ofrecer el evento gancho, ése del cual estaríamos todos hablando y presumiendo con fotografías en redes sociales, o del que nos lamentaríamos porque no haber asistido.
A este sueño le faltó pasión y amor para que todos hablaran de él, y se quedó en actividades dispersas que algunos recuerdan y otros no relacionan con este nombramiento, y con ciertos talleres que no terminaron siendo lo prometido. Aquí sí hubo dinero, 100 millones de pesos, que no logró despertar el interés de la mayoría de los tapatíos.
Este sueño del corredor literario, lleno de librerías y con gente leyendo en las bancas lo sigo esperando, me sumo a que exista. Y por cierto, los jugadores de ajedrez están desde hace años ocupando el espacio público, antes lo hacían en las escaleras de la presidencia municipal y ahora ya tienen un lugar en Paseo Alcalde, pero ninguna otra atención.
[email protected]
jl/I