La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Desde antes del inicio de la guerra de Ucrania era evidente el declive de la hegemonía de Estados Unidos sobre occidente, incluida Latinoamérica.
Se creyó que el conflicto bélico desatado en la Europa oriental por políticas expansionistas de Washington a través de la OTAN, sometería primero a Rusia y luego a China a los intereses políticos y económicos de Estados Unidos.
No se advirtió entonces que Rusia era más fuerte de lo que se pensó y que las medidas de bloqueo económico, tomadas en su contra, serían contraproducentes para las naciones occidentales, especialmente para las europeas, que ahora ven reducidas sus expectativas de crecimiento con mayor pobreza para sus poblaciones.
Además, se cometió el error de provocar a China con acciones políticas y diplomáticas en favor de Taiwán, lo que abrió el riesgo de un nuevo frente bélico. Por lo pronto se han incrementado los ejercicios militares en la zona.
En lo económico se ha debilitado.
En lo económico el dólar se ha debilitado en su paridad y ha sido desplazado del comercio mundial mientras crecen el rublo y el yuan en las transacciones comerciales.
Lo peor para el actual gobierno de Biden es la pérdida de control lo que estiman es su patio trasero: América Latina.
Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua son naciones que dan la espalda a Washington y estrechan lazos con Rusia como lo probó el periplo de este mes del ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Con la pujante economía india, integrada a los BRICS, Rusia y China se presentan como poderoso grupo que termina con el unipolarismo y la hegemonía estadounidense. Así se observa.
AHORROS
Nueva positiva sorpresa dio el mayor crecimiento mostrado por la economía mexicana en el primer trimestre del año con el alza esperada de 3.9 por ciento sobre el mismo periodo de 2022.
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) determinó para marzo pasado un crecimiento de 3.8 por ciento anual, muestra clara de resiliencia al incierto entorno internacional.
Estos datos permiten augurar nuevas revisiones al alza de las proyecciones de crecimiento económico para 2023, mismas que ya habían sido recatalogadas al alza recientemente.
Pese a ello las condiciones económicas globales siguen siendo erráticas y complejas, lo que no descarta una recesión en Estados Unidos que pudiera afectar nuestro crecimiento.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I