El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Caabsa es un dolor de muelas para los gobiernos municipales. El tema es que la concesionaria tiene la sartén por el mango, aunque las autoridades no quieran reconocerlo.
Caabsa tiene por el momento “el poder” de llenar los municipios de Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco y El Salto de basura en cuestión de días, basta con que la empresa deje de ofrecer el servicio de recolección de residuos en los próximos 15 días para tener cada esquina saturada de desechos.
Pero la crisis de la basura está presente porque los municipios no tienen la capacidad para atender este problema y parece que no hay otra empresa más que Caabsa con la capacidad para atender a los ayuntamientos.
“Este poder” de la empresa sólo afecta a los ciudadanos que tienen que permanecer días con sus desechos durante la temporada de calor, con malos olores y plagas como las famosas cucarachas.
Ante el incumplimiento de Caabsa en la recolección de basura, el ayuntamiento tapatío inició ayer con un plan emergente para la regularización del servicio en las colonias.
Con 30 camiones del municipio se buscará atender la situación.
“Lo que nosotros estamos invirtiendo en horas hombre, en gasolina, el desgaste de los camiones, etcétera, pues nos lo vamos a ahorrar con Caabsa (Eagle)”, declaró ayer el alcalde tapatío Pablo Lemus desde la colonia Jardines Alcalde donde comenzó este plan.
“La concesionaria Caabsa Eagle ha tenido deficiencias muy importantes en la recolección de basura en el municipio de Guadalajara, y en otros municipios (en los) que también está este servicio concesionado. Hemos estado presionando desde hace mucho tiempo a la concesionaria, sin que ellos hayan hecho un esfuerzo adicional por solucionar los problemas de recolección”, explicó Lemus Navarro.
La concesionaria argumentó que la afectación en el servicio es debido al incremento en los costos de operación ante el cambio de sitio final de disposición de los residuos, pues anteriormente se realizaba en Los Laureles y ahora se efectúa en el relleno sanitario de Picachos.
Es importante que como ciudadanos presionemos a la empresa para que cumpla con un servicio que paga la ciudadanía y también es el momento para que cada uno de nosotros nos hagamos responsables de reducir los desechos que generamos.
En marzo de este año, el ayuntamiento tapatío realizó los pagos a la concesionaria por los servicios prestados durante el primer cuatrimestre del año, de acuerdo al portal de transparencia del municipio.
Esta crisis de la basura no es única de Guadalajara, sino de los municipios que le abrieron sus puertas a Caabsa en la década de los noventa.
También es necesario recordar que durante la primera década del siglo 21 la ciudad comenzaría a separar los residuos en orgánicos e inorgánicos, pero esto nunca sucedió; incluso había disposición de la ciudadanía a separar los desechos, entonces varios conocidos compraron botes especiales para la separación, medida que no se implementó.
Caabsa tiene retrasada a la ciudad en la separación de residuos y el sistema metropolitano de recolección de basura impulsado por los alcaldes avanza, pero muy lento.
En otro tema, la Cátedra Vargas Llosa realizará un homenaje a Raúl Padilla López (1954-2023), presidente fundador de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, fallecido en abril pasado.
La quinta Bienal Mario Vargas Llosa que se realizará del 25 al 28 de mayo contará con la presencia del escritor peruano Mario Vargas Llosa, así como de los cinco finalistas del Premio de Novela de la Bienal y más de 30 autores de habla hispana, entre ellos Fernando Iwasaki, Soledad Álvarez, Ray Loriga, Cristina Rivera Garza, Héctor Abad Faciolince, Santiago Roncagliolo, Ana García Bergua, Antonio Ortuño y Giovanna Pollarolo.
[email protected]
jl/I