El implicado habría participado el 27 de agosto de 2020 en el robo registrado a una mujer que fue sometida y despojada de 610 mil pesos en efectivo ...
Indicó que no se puede paralizar al Poder Legislativo por el periodo electoral y acusó que el retraso en los nombramientos es porque Morena los ha b...
Diez de los comercios que participaron están enfocados al sector ciclista......
Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a Cristihan “N” y Ricardo “A” por la obstrucción de la visibilidad de las placas......
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
José Domingo Figueroa precisó que un endeudamiento superior al 50 por ciento es preocupante, pero el de 48.8 por ciento en 2024 aún es manejable...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Atilano González, director del encuentro Diálogo Nacional por la Paz, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios......
Los estudiantes y familiares colocaron una carpa donde estarán acampados los próximos días...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Tras el desastre en el Clásico Nacional, los rojiblancos están obligados a ganarle mañana al Pachuca para aminorar la crisis de resultados...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este lunes un aumento del 8.2 por ciento en los salarios de los maestros en el país, por lo que ahora ningún docente ganará menos de 16 mil pesos mensuales, lo que implicará una inversión de 42 mil millones de pesos.
“De manera retroactiva, es decir, desde enero pasado, aplicará un aumento al sueldo de maestras y maestros y de todos los que laboran en el sector educativo de 8.2 por ciento en promedio”, precisó el mandatario durante su rueda de prensa matutina.
Con motivo de la conmemoración del Día del Maestro, López Obrador señaló que a partir de ahora ningún trabajador de la educación podrá ganar menos de 16 mil pesos mensuales, pues es lo que en promedio ganan los trabajadores inscritos en el seguro social.
El mandatario justificó que el año pasado, en promedio, los salarios de los trabajadores inscritos en el seguro social eran de un poco más de 12 mil pesos mensuales, pero ahora que “está en crecimiento la economía” están "mejorando los sueldos”.
“Ya el promedio de los trabajadores inscritos en el seguro social, que son 22 millones de trabajadores, el promedio de salario ya es de 16 mil pesos entonces ¿cómo va a ser posible que los maestros ganen menos que eso?”, cuestionó.
Señaló que esta decisión implicará que se destinen 42 mil millones de pesos adicionales al presupuesto para fortalecer la educación pública en México, aunque aseveró que esto “no es un gasto, es una inversión”.
López Obrador destacó que hasta ahora se han basificado a más de 800 mil trabajadores de la educación.
En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta 2022 había poco más de 2.17 millones de docentes en 255 mil 535 escuelas en el país.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la célula disidente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son dos de las organizaciones gremiales más poderosas del país.
JB