El presidente municipal, Juan José Frangie, expresó la importancia de brindar atenciones médicas de calidad para todas las personas de forma gratui...
Al lugar del accidente acudieron bomberos de Tonalá, de la Cruz Roja y paramédicos de la Cruz Verde...
La Policía Vial coordinará la vigilancia y los cortes viales parciales durante el trayecto de la marcha...
Hace unos días, el Comité de Análisis sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara alertó en su último pronunciamiento del in...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
El presidente afirmó que ya están dando resultados los programas de bienestar, que son la base para pacificar al país ...
Emilio Álvarez Icaza sostuvo que la actual estrategia de seguridad no está dando resultados y debe cambiar...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
El piloto tapatío debe hacer una buena carrera para mantenerse en los primeros planos, ante un Verstappen que luce imbatible...
Los uruguayos festejan el pase a Cuartos de Final al vencer a Gambia...
La edición 38 del festival de cine llega este sábado con proyectos de mayor diversidad, lucha social y talento femenino...
A pesar de que se filmó en pandemia, fue un trabajo satisfactorio gracias al talento tapatío, contó la directora...
Ahora la luz cae vertical compite en la sección Documental Iberoamericano del festival...
Las actividades se llevan a cabo de forma gratuita...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
Los hermanitos
Son la misma porquería
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú debatirá este lunes una moción que plantea rechazar, por "inaceptables", las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre el gobierno de la presidenta peruana, Dina Boluarte.
Según la agenda parlamentaria, el grupo de trabajo legislativo prevé someter a "debate y aprobación" la moción de orden del día "que expresa su rechazo a las inaceptables declaraciones" del gobernante mexicano, quien la semana pasada calificó de "usurpadora" a Boluarte.
La moción remarca que las afirmaciones de López Obrador "constituyen una violación al Derecho Internacional, entre otras consideraciones".
La legisladora Patricia Chirinos, del partido conservador Avanza País, también ha presentado otra moción, aún sin fecha de debate, en la que plantea que el pleno del Congreso declare "persona non grata" a López Obrador por sus declaraciones y su decisión de no entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Perú.
El Congreso peruano ya declaró, a fines de enero pasado, persona non grata al ex presidente boliviano Evo Morales y, a mediados de febrero, al gobernante de Colombia, Gustavo Petro, en ambos casos por sus críticas y rechazo público al gobierno de Boluarte.
Chirinos también pide que se demande al Estado mexicano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por considerar que "viola flagrantemente el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico" y "afecta los derechos y expectativas" del Estado peruano.
López Obrador calificó el pasado lunes de "usurpadora" a Boluarte y dijo que debería dejarle "la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo", quien está preso desde el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado.
El mandatario mexicano, quien ha otorgado asilo político a la esposa e hijos de Castillo, asegura que este fue víctima de un golpe de Estado "de la oligarquía" y que Boluarte, que asumió el cargo por sucesión constitucional por ser la vicepresidenta, "fue impuesta" en el Gobierno de Perú por lo que tiene "como 25 por ciento de aceptación".
Además, reiteró que México no le entregará la Presidencia de la Alianza del Pacífico "porque ella no es legal y legítimamente presidenta del Perú".
En respuesta, la canciller de Perú, Ana Cecilia Gervasi, afirmó que López Obrador y Petro, quien mantiene sus críticas a Boluarte, han mostrado "su actitud contraria a los principios y valores que rigen la convivencia democrática en la región".
Sobre la posición de López Obrador ante la Alianza del Pacífico, consideró que "es una manifestación del nivel de negligencia con el que orienta sus acciones en el ámbito exterior, que afecta al proceso de integración más exitoso de los últimos tiempos y, peor aún, a las necesidades de su población".
A fines de febrero pasado, el Gobierno de Perú anunció el retiro permanente de su embajador en México y señaló que la relación bilateral quedaba reducida a encargados de negocios.
JB