El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú debatirá este lunes una moción que plantea rechazar, por "inaceptables", las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre el gobierno de la presidenta peruana, Dina Boluarte.
Según la agenda parlamentaria, el grupo de trabajo legislativo prevé someter a "debate y aprobación" la moción de orden del día "que expresa su rechazo a las inaceptables declaraciones" del gobernante mexicano, quien la semana pasada calificó de "usurpadora" a Boluarte.
La moción remarca que las afirmaciones de López Obrador "constituyen una violación al Derecho Internacional, entre otras consideraciones".
La legisladora Patricia Chirinos, del partido conservador Avanza País, también ha presentado otra moción, aún sin fecha de debate, en la que plantea que el pleno del Congreso declare "persona non grata" a López Obrador por sus declaraciones y su decisión de no entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Perú.
El Congreso peruano ya declaró, a fines de enero pasado, persona non grata al ex presidente boliviano Evo Morales y, a mediados de febrero, al gobernante de Colombia, Gustavo Petro, en ambos casos por sus críticas y rechazo público al gobierno de Boluarte.
Chirinos también pide que se demande al Estado mexicano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por considerar que "viola flagrantemente el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico" y "afecta los derechos y expectativas" del Estado peruano.
López Obrador calificó el pasado lunes de "usurpadora" a Boluarte y dijo que debería dejarle "la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo", quien está preso desde el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado.
El mandatario mexicano, quien ha otorgado asilo político a la esposa e hijos de Castillo, asegura que este fue víctima de un golpe de Estado "de la oligarquía" y que Boluarte, que asumió el cargo por sucesión constitucional por ser la vicepresidenta, "fue impuesta" en el Gobierno de Perú por lo que tiene "como 25 por ciento de aceptación".
Además, reiteró que México no le entregará la Presidencia de la Alianza del Pacífico "porque ella no es legal y legítimamente presidenta del Perú".
En respuesta, la canciller de Perú, Ana Cecilia Gervasi, afirmó que López Obrador y Petro, quien mantiene sus críticas a Boluarte, han mostrado "su actitud contraria a los principios y valores que rigen la convivencia democrática en la región".
Sobre la posición de López Obrador ante la Alianza del Pacífico, consideró que "es una manifestación del nivel de negligencia con el que orienta sus acciones en el ámbito exterior, que afecta al proceso de integración más exitoso de los últimos tiempos y, peor aún, a las necesidades de su población".
A fines de febrero pasado, el Gobierno de Perú anunció el retiro permanente de su embajador en México y señaló que la relación bilateral quedaba reducida a encargados de negocios.
JB