Jiménez Reynoso explicó que por la descomposición social se perdió la capacidad de asombro y lo “más reprobable”, dijo es que las autoridades...
Los beneficiados en Guadalajara fueron 413 y de Zapopan 774...
La Fiscalía del Estado de Jalisco tiene dos días trabajando en la zona...
La Comisión puso a disposición de la población el correo electrónico comisiondebusqueda@jalisco.gob.mx...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
Martín Almádez detalló que la beca se otorga por la totalidad de la carrera, pero se debe refrendar cada cuatrimestre o semestres...
Actualmente ya son cerca de diez familias las que se han integrado al proyecto...
Es la primera ocasión que este evento de electromovilidad tiene lugar en una ciudad de América Latina...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
México había anunciado desde septiembre de 2020 la solicitud para extraditar desde Israel a Zerón, ex funcionario del sexenio de Enrique Peña Niet...
El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, llamó a reforzar a las policías locales ...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
Sevilla se consolida como el rey de la Europa League...
Después de la carrera en Mónaco, la sexta del campeonato, el mexicano continúa segundo en la clasificación con 105 puntos...
La gira es producida por la promotora Live Nation...
La puertorriqueña deja claro el cariño que tiene por México desde el inicio de su carrera...
Las diferentes coreografías, ideadas por los propios integrantes mexicanos tratan de romper los moldes de los roles de género tradicionales...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
El fenómeno arqueoastronómico, que se reveló en 2000 durante el Encuentro Internacional de Investigadores de la Cultura Maya que organiza la Univer...
Defendiendo libros de texto
Son la misma porquería
Este jueves se llevó a cabo la inauguración de la quinta Bienal Vargas Llosa en Guadalajara, dando así inicio a este encuentro de literatura que este 2023 fue dedicado al fallecido Raúl Padilla López.
A mediodía se llevó a cabo la primera actividad de la Bienal en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en donde el escritor peruano acudió puntual. En el lugar se encontraba una imagen luctuosa en blanco y negro del fundador de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) con la leyenda “In memoriam Raúl Padilla López”.
Acompañado de Marisol Schulz, directora de la FIL Guadalajara, Vargas Llosa escuchó atentamente las palabras de Luis Gustavo Padilla Montes, rector del CUCEA quien especificó que era un privilegio el contar con la presencia del escritor, “un personaje que la Universidad le tiene un profundo reconocimiento”.
Por su parte, Marisol Schulz Manaut usó el micrófono para reconocer al peruano: “Destaco que nos enorgullece recibir una vez más en la Universidad de Guadalajara a don Mario Vargas Llosa. Mario, muchas gracias siempre”, manifestó entre aplausos para el invitado de honor y autor de La ciudad y los perros.
Unas horas después (a las 18 horas) se llevó a cabo la ceremonia de inauguración oficial del proyecto literario, en la Sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas, con la incursión de las autoridades de la Cátedra Vargas Llosa y de la Universidad de Guadalajara. En esta ceremonia el escritor reconoció a Padilla López y todo su trabajo dentro del ámbito cultural.
Inmediatamente después se llevó a cabo una conversación entre los seis finalistas del quinto Premio Bienal de Novela Vargas Llosa, con la moderación de Rosa María Palacios. En estas rondas, Héctor Abad Faciolince, Piedad Bonnett, Brenda Navarro, Cristina Rivera Garza, Juan Tallón y David Toscana hablaron sobre sus trabajos literarios y lo que representaba para cada uno de ellos haber sido elegidos finalistas de esta competición.
El día de hoy se espera, también en Sala 2 del Conjunto Santander, continuar la Bienal con la Mesa 3 Literatura y violencia política, con autores como Claudia Piñeiro, Santiago Roncagliolo y Soledad Álvarez; moderando estará David Unger. Luego, en la Mesa 4 La escritura, arma para la paz, participarán escritores como Aroa Moreno, Luisgé Martín, Jesús Ruiz Mantilla y María José Caro, para dar paso a la Mesa 5 Todo esto estaba escrito con Olga Merino, Maruan Soto Antaki y Gustavo Rodríguez. Este día finalizará con la Mesa 6 Nuevas miradas para la literatura en español, con Claudia Piñeiro, Miguel Ángel Oeste, Teresa Ruiz Rosas y Ana García Bergua.
jl/I