Al lugar del accidente acudieron bomberos de Tonalá, de la Cruz Roja y paramédicos de la Cruz Verde...
Los hechos del tiroteo y de cómo resultó herido el operado aún no son claros, por lo que autoridades ya analizan los videos de vigilancia para escl...
Hace unos días, el Comité de Análisis sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara alertó en su último pronunciamiento del in...
El montaje que simula una ciudad con calles, banquetas y señalizaciones está abierta a escuelas de lunes a viernes y sábados a público en general ...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
El presidente afirmó que ya están dando resultados los programas de bienestar, que son la base para pacificar al país ...
Emilio Álvarez Icaza sostuvo que la actual estrategia de seguridad no está dando resultados y debe cambiar...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
El piloto tapatío debe hacer una buena carrera para mantenerse en los primeros planos, ante un Verstappen que luce imbatible...
Los uruguayos festejan el pase a Cuartos de Final al vencer a Gambia...
La edición 38 del festival de cine llega este sábado con proyectos de mayor diversidad, lucha social y talento femenino...
A pesar de que se filmó en pandemia, fue un trabajo satisfactorio gracias al talento tapatío, contó la directora...
Ahora la luz cae vertical compite en la sección Documental Iberoamericano del festival...
Las actividades se llevan a cabo de forma gratuita...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Yadira Medina Alcántara, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, otorgó una suspensión definitiva para frenar la impresión de los libros de educación básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Dentro del amparo 784/2023, la jueza determinó que la secretaría, así como la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, que antes de continuar con la impresión y entrega del material, deben asegurarse de su calidad.
“(Las autoridades responsables deben verificar) que se hayan observado los procedimientos legales respectivos para la determinación de los programas y planes de estudio, y para la publicitación de los libros de texto gratuitos, que garanticen la intervención de los gobiernos estatales y de los especialistas en la materia educativa”, señaló la juzgadora.
Dentro de su resolución, Medina Alcántara resaltó que este freno judicial no deberá afectar la distribución de los tomos, siempre y cuando estos hayan cumplido con la normas establecidas.
“Esta suspensión no suspende ni debe impedir la edición y entrega oportuna de los libros de texto para el periodo 2023-2024 que sean acordes con los programas y planes de estudio que hayan cumplido con las garantías reforzadas de intervención de gobiernos estatales y de la ciudadanía”, expuso.
El amparo por el cual se otorgó este freno fue tramitado por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), al reclamar que no se habían cumplido con todos los requisitos.
De acuerdo con la UNPF, la SEP no se apegó al procedimiento establecido en la Ley General de Educación, la cual señala que en la elaboración de los materiales educativos deben participar diversos sectores especialistas en educación.
Continuar leyendo...
jl