Alrededor de las 11 de la noche del jueves, vecinos de las calles Paseo de las Aves y Paseo de los Leones, informaron de la agresión y solicitaron lo...
Pero insistió no sólo pasa en Zacatecas y Jalisco, también sucede en Sonora, Michoacán, San Luis Potosí, el Estado de México, en fin en todo el ...
Aseguró que este tema debe verse en el presupuesto del próximo año porque este derecho debe estar en una agenda impostergable...
El rocío rápido se realizó en dos localidades afectadas y en 40 hectáreas realizaron nebulización térmica protegiendo más de tres mil 600 habit...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
Las marchas por el aborto legal y seguro iniciarán a las 12 horas de este 28 de septiembre...
'Al INE le tembló la mano en poner orden', señaló el senador panista ...
El proceso contra el ex presidente es por la vía civil e impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York......
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
El boxeador tapatío enfrenta mañana al indiscutible campeón Súper Welter, Jermell Charlo, quien busca encumbrarse a costillas de Saúl Álvarez...
La selección femenil de gimnasia inicia su actividad este fin de semana en Mundial de Amberes...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
"Estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon", indicó su familia a través de un comunicado emitido por su publicista, Clair Dobbs...
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
La tasa de desempleo en México bajó al 2.7 por ciento en el primer trimestre de 2023, una reducción de 0.8 puntos porcentuales frente a la de 3.5 por ciento del mismo lapso de 2022, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
"Un total de 58.5 millones de personas se encontraban ocupadas: 2.4 millones de personas más con relación al mismo trimestre de 2022", indicó el organismo autónomo en un reporte.
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millones de personas aún estaban fuera del mercado laboral por la pandemia.
Los principales aumentos interanuales de empleos se concentraron en el comercio, con una subida de 566 mil personas; en la industria manufacturera, con 436 mil , y en servicios diversos, con 341 mil.
Aun así, 1.6 millones de personas permanecen desocupadas y 4.3 millones de personas estuvieron subocupadas, es decir, que reportaron tener la necesidad y voluntad de trabajar más horas.
El Inegi también señaló una disminución de 0.3 puntos porcentuales en la tasa de desempleo frente al trimestre pasado, con base en cifras desestacionalizadas.
Pese a la caída en el desempleo, el instituto reportó un incremento interanual de 1.2 millones de trabajadores en el sector informal, que concentró 32.2 millones de personas.
De esta manera, la tasa de informalidad quedó en 55.1 por ciento de la fuerza laboral total.
El organismo también señaló la persistencia de la brecha de género.
Mientras 76.3 por ciento de los hombres están en la fuerza laboral, un incremento de 0.6 puntos porcentuales ante el mismo trimestre de 2022, solo 45.9 por ciento de las mujeres están en el mercado, un aumento interanual de 2.3 puntos.
Por sector, el instituto detalló que 6.6 millones de personas trabajan en actividades primarias, 14.8 millones en secundarias o industriales, y 36.8 millones están en terciarias o servicios.
El restante 0.6 por ciento no especificó su actividad económica.
Por regiones, las entidades territoriales que durante el primer trimestre de 2023 tuvieron las tasas de desocupación más altas fueron Ciudad de México (3.8 por ciento), Tabasco (3.8 por ciento), y Coahuila (3.6 por ciento).
Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció un 3.7 por ciento anual en el primer trimestre de 2023 y uno por ciento trimestral.
EH