La Semana de la Música Latina coincide con los premios Latin Billboard, que se celebrarán este jueves en Miami...
El operativo estuvo a cargo del personal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas......
Hernández Martínez relevó al general Maximiliano Cruz Ramos......
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Gamundi fue contratado por Américo Villarreal para comprar voluntades de legisladores, acusó el abogado Javier Coello...
Sus declaraciones se producen en medio del "aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México", como advirtió la Organizació...
La decisión fue tomada tras la reunión del grupo de expertos en inmunización que asesora a la organización...
El ayuntamiento de Murcia decretó tres días de luto...
Jaime Lozano dará su convocatoria esta semana...
Bruno Aloi tuvo una destacada actuación con su último toro...
El gremio de actores se había mantenido distanciado de los estudios desde el 12 de julio......
El tour del cantante comienza en México, con conciertos en Guadalajara, Monterrey y CDMX......
Esta serie es una oportunidad de sumergirse de nuevo en el mundo del dibujante...
El escritor maya recibirá el galardón en el marco de la FIL por su obra La estética narrativa del Tsikbal...
Cargando con su lastre
Por fin cuenta regresiva
Cientos de manifestantes recorrieron este martes las calles de la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de las personas desaparecidas en el país, en particular de aquellas que estuvieron presas.
En el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, organizaciones civiles y familiares se congregaron en el emblemático Ángel de la Independencia para marchar en conmemoración por todas las personas que siguen sin ser encontradas en México.
Entre los colectivos que protestaron está la Red de Organizaciones que acompaña casos de personas desaparecidas en México, que acusó al Gobierno mexicano de minimizar los casos, lo que ha incidido en que muchas de estas desapariciones estén en la impunidad.
Los manifestantes se pronunciaron especialmente por los casos de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz Sánchez, activistas desaparecidos el 25 de mayo de 2007 en el sureño estado de Oaxaca.
“Cada año impulsamos estas jornadas de lucha en exigencia de la presentación con vida de nuestros compañeros desaparecidos”, dijo uno de los manifestantes que encabezaban la marcha.
Aseguraron que en este tipo de desapariciones, en donde se presume que ocurren debido a la militancia política de estas personas, participan generalmente los tres niveles de Gobierno, por lo que urgieron a las autoridades a evitar que este tipo de casos sigan sucediendo.
Sin embargo, reconocieron que tras 16 años de lucha han logrado “arrebatarle” una victoria al Estado mexicano, luego de que el 10 de agosto de 2022 la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolviera que en casos de desaparición forzada las autoridades de amparo pueden fijar medidas tendientes a lograr una reparación integral de los daños.
“Es una resolución que no fue por voluntad política sino en refrendo a los 16 años de lucha ininterrumpida que hemos llevado a cabo”, indicaron.
“Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos” y “Hasta encontrarlos” fueron algunas de las consignas de los inconformes, que marcharon al Zócalo de la Ciudad de México.
Los manifestantes pidieron además solidaridad al pueblo de México y que se sume a esta jornada “de lucha, de exigencia” para hallar con vida a todos los desaparecidos en el país.
México vive actualmente una crisis de desaparecidos, donde hay más de 112 mil personas no localizadas y 52 mil cuerpos sin identificar.
EH