El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió este miércoles una tregua entre China y Estados Unidos para abordar la crisis de fentanilo en medio del intercambio de acusaciones y sanciones de estos gobiernos.
“Nosotros estamos en este caso del fentanilo planteando que haya una especie de tregua y que se piense en los que pierden la vida, que se piense en lo humanitario, y yo creo que en esto puede lograrse un acuerdo, independientemente de la cuestión ideológica y política”, expresó en su rueda de prensa diaria.
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, quien ha visitado México tres veces en menos de tres meses en medio de las discusiones de ambos países por la migración y el fentanilo.
“Hay muy buena actitud de parte del Gobierno de China, ustedes saben que nosotros hemos estado solicitando al Gobierno de China colaboración porque la materia prima del fentanilo y otros precursores vienen de Asia", expresó López Obrador.
El presidente había afirmado el 5 de mayo tener pruebas del tráfico ilegal de fentanilo desde China después de que la Marina encontró un cargamento de más de 20 toneladas proveniente del puerto chino de Qingdao que escondía fentanilo y metanfetaminas.
Pero tanto México como China han negado que se produzca fentanilo en sus territorios, como sostiene la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).
“No queremos culpar a nadie, no se gana nada con la confrontación, máxime cuando está de por medio un asunto humanitario porque esto no tiene que ver con ideología, con diferencias políticas, están perdiendo la vida 100.000 personas cada año en Estados Unidos”, agregó ahora.
López Obrador indicó que pedirá a otros países de Asia involucrarse en el combate a esta droga sintética.
“No solo a China, sino a Corea del Sur y otros países, vamos a pedir que nos informen de quienes adquieren estos químicos, a dónde van, de dónde salen, a dónde van a llegar, a qué puertos, cooperación, y en eso vamos con el Gobierno de China”, señaló.
Por otro lado, defendió los avances de México en el control de fentanilo ante la creciente presión de Estados Unidos, donde legisladores republicanos piden declarar la guerra a los cárteles mexicanos y designarlos como terroristas.
“Se está avanzando, por ejemplo se está avanzando en el control de los puertos, la Secretaría de Marina está llevando a cabo un trabajo muy eficaz para confiscar”, insistió.
EH