El cantante puertorriqueño estará de vuelta el último cuatrimestre del año....
Brasil abre su tour Las mujeres ya no lloran....
Un estudio de investigadores de la UdeG indica que el sistema de autobús de tránsito rápido no significó una disminución en la contaminación aud...
La Policía Vial asegura que el trayecto de oriente a poniente se redujo hasta en 27 minutos en los carriles centrales por la mañana; en los laterale...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La mandataria asegura que no hay trato...
Acosan a mujer por confundirla con Lady Uber...
Al menos 54 personas murieron este lunes cuando un autobús cayó desde un puente en la periferia de la Ciudad de Guatemala...
El bloqueo temporal es al acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental del magnate al sistema de pagos del Tesoro ...
Jalen Hurts llevó a Eagles al triunfo en el Super Bowl LIX....
Manchester City y Real Madrid protagonizan los Playoffs del nuevo formato de la Champions, con un nivel futbolístico bajo en la actualidad....
Los últimos años, el recinto se manejaba bajo el nombre de Guanamor Teatro Studio....
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
La feria de arte regresa para poner al arte latinoamericano en boca del mundo....
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
La Fiscalía de Jalisco no tiene tacto para informar, criminaliza y pone en riesgo la vida de las personas desaparecidas, consideró Liliana Meza, presidente del colectivo Luz de Esperanza.
Lamentó que en el caso de los siete jóvenes desaparecidos, trabajadores de un call center en Zapopan, los revictimice, criminalice, señale que encontraron marihuana y hasta que se dedicaban a actividades fuera de la ley, antes de buscarlos y dar con su paradero.
Señaló que este tipo de declaraciones, lo único que provocan es ponerlos en riesgo si están con vida.
“Ni siquiera tienen el tacto para manejar un caso, ahora sí que lo único que hacen es exactamente ponerlos en riesgo si estuvieran con vida, y localizarlos hasta que ya están muertos, lo que nosotros estamos exigiendo y de verdad se lo estamos exigiendo y se lo vamos a seguir exigiendo que no necesitamos encontrarlos, así que ellos necesitan hacer su trabajo y localizarlos y hacer su investigación con vida”.
Liliana Meza afirmó que las autoridades deben encontrar a los desaparecidos, no criminalizarlos y presentarlos como malas personas.
Compartió que en el estado hay 16 mil personas desaparecidas o no localizadas, sin embargo, la mitad: 8 mil desaparecieron en el actual sexenio de Enrique Alfaro.
Actualmente, el problema de las desapariciones afecta principalmente a los jóvenes y cuestionó por qué “nadie para este genocidio”.
Sobre la zona de la colonia Mirador Escondido, donde al fondo de la barranca encontraron bolsas con restos humanos, Liliana Meza indicó que en esa misma zona ya se habían encontrado cuerpos, por lo que exhortan a vigilar ese sitio, y poner cámaras.
También, indicó que esta recuperación de cuerpos se realiza fuera de protocolo porque no avisaron a los integrantes de los colectivos de personas desaparecidas, quienes tienen el derecho, por ley, de estar en el sitio para vigilar y documentar la recuperación de los cuerpos.
EH