El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El gobierno federal a través del Programa por una mejor vivienda entregó ayer apoyos por 43 millones de pesos a mil 187 beneficiarios de colonias marginadas en Guadalajara y Zapopan.
Este programa es para reducir la desigualdad social y el rezago habitacional con los apoyos para que se mejoren o amplíen las viviendas de familias de bajos ingresos.
Humberto Trujillo Martin, coordinador general del programa de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), explicó que con este programa se entregan apoyos entre 35 hasta 90 mil pesos.
“A través de un análisis geoestadístico donde hay mayor marginalidad y donde existe una cosa que es el rezago habitacional, es la diferencia entre los espacios habitables y las condiciones que tienen éstos, y el número de personas que habitan una vivienda, y a partir de eso vemos las zonas más maginadas”, afirmó.
Los beneficiados en Guadalajara fueron 413 y de Zapopan 774 dentro de los polígonos predeterminados con marginación.
Los apoyos se entregan a personas en situación de rezago habitacional con necesidad de ampliar y/o mejorar su vivienda localizadas en alguna de las zonas con alta marginación y/o con altos índices de violencia.
La delegada de los programas federales en Jalisco, Katia Meave, comentó que estos recursos se quedan en la gente del municipio o de las colonias beneficiando a los albañiles, carpinteros, herreros, electricistas o ferreteros.
Los requisitos son tener 18 años o más de edad, no haber sido persona beneficiaria de este o cualquier otro programa operado por la Conavi durante los ejercicios fiscales 2019, 2020, 2021 y 2022.
Además de presentar los documentos de identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, CURP, documento que acredite la posesión o propiedad legal de la vivienda en la que será aplicado el apoyo.
En caso de que la solicitud del apoyo resulte positiva, el personal operativo llevará asambleas o visitas domiciliarias para la entrega de medios de pago, firma de instrumentos jurídicos y la entrega de documentación a personas beneficiarias.
Posteriormente, el personal operativo de la Conavi realizará una visita de cierre para constatar que los recursos entregados hayan sido aplicados y la inspección se realiza en un plazo máximo de tres o cuatro meses después.
jl