La Semana de la Música Latina coincide con los premios Latin Billboard, que se celebrarán este jueves en Miami...
El operativo estuvo a cargo del personal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas......
Hernández Martínez relevó al general Maximiliano Cruz Ramos......
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Gamundi fue contratado por Américo Villarreal para comprar voluntades de legisladores, acusó el abogado Javier Coello...
Sus declaraciones se producen en medio del "aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México", como advirtió la Organizació...
La decisión fue tomada tras la reunión del grupo de expertos en inmunización que asesora a la organización...
El ayuntamiento de Murcia decretó tres días de luto...
Jaime Lozano dará su convocatoria esta semana...
Bruno Aloi tuvo una destacada actuación con su último toro...
El gremio de actores se había mantenido distanciado de los estudios desde el 12 de julio......
El tour del cantante comienza en México, con conciertos en Guadalajara, Monterrey y CDMX......
Esta serie es una oportunidad de sumergirse de nuevo en el mundo del dibujante...
El escritor maya recibirá el galardón en el marco de la FIL por su obra La estética narrativa del Tsikbal...
Cargando con su lastre
Por fin cuenta regresiva
El gobierno federal a través del Programa por una mejor vivienda entregó ayer apoyos por 43 millones de pesos a mil 187 beneficiarios de colonias marginadas en Guadalajara y Zapopan.
Este programa es para reducir la desigualdad social y el rezago habitacional con los apoyos para que se mejoren o amplíen las viviendas de familias de bajos ingresos.
Humberto Trujillo Martin, coordinador general del programa de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), explicó que con este programa se entregan apoyos entre 35 hasta 90 mil pesos.
“A través de un análisis geoestadístico donde hay mayor marginalidad y donde existe una cosa que es el rezago habitacional, es la diferencia entre los espacios habitables y las condiciones que tienen éstos, y el número de personas que habitan una vivienda, y a partir de eso vemos las zonas más maginadas”, afirmó.
Los beneficiados en Guadalajara fueron 413 y de Zapopan 774 dentro de los polígonos predeterminados con marginación.
Los apoyos se entregan a personas en situación de rezago habitacional con necesidad de ampliar y/o mejorar su vivienda localizadas en alguna de las zonas con alta marginación y/o con altos índices de violencia.
La delegada de los programas federales en Jalisco, Katia Meave, comentó que estos recursos se quedan en la gente del municipio o de las colonias beneficiando a los albañiles, carpinteros, herreros, electricistas o ferreteros.
Los requisitos son tener 18 años o más de edad, no haber sido persona beneficiaria de este o cualquier otro programa operado por la Conavi durante los ejercicios fiscales 2019, 2020, 2021 y 2022.
Además de presentar los documentos de identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, CURP, documento que acredite la posesión o propiedad legal de la vivienda en la que será aplicado el apoyo.
En caso de que la solicitud del apoyo resulte positiva, el personal operativo llevará asambleas o visitas domiciliarias para la entrega de medios de pago, firma de instrumentos jurídicos y la entrega de documentación a personas beneficiarias.
Posteriormente, el personal operativo de la Conavi realizará una visita de cierre para constatar que los recursos entregados hayan sido aplicados y la inspección se realiza en un plazo máximo de tres o cuatro meses después.
jl