El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La empresa Grupo México entregará 120 kilómetros de tres tramos ferroviarios del sureste del país ocupados por el gobierno para la construcción del Corredor Interoceánico, uno de los proyectos emblema del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario aseguró este jueves en su rueda de prensa diaria que, en un acuerdo firmado la noche del miércoles, el Grupo México, del magnate mexicano Germán Larrea, accedió a entregar la concesión de "forma voluntaria".
“Fue un arreglo muy favorable, yo estoy muy contento porque es el rescate de una vía de ferrocarril en una región estratégica, regresa a la nación este bien, ya con este bien hemos recuperado más de 2 mil kilómetros concesionados de vías férreas”, indicó en su conferencia ‘mañanera’ celebrada hoy en el estado de Tamaulipas.
El acuerdo, que no incluye indemnización a la compañía, se anuncia después de que el presidente publicó un decreto el 19 de mayo para ocupar tres tramos de las vías a las que la empresa tenía derecho en Veracruz, estado del Golfo de México.
El hecho despertó polémica porque la compañía denunció que militares armados ocuparon sus instalaciones de forma "sorpresiva e inusitada", mientras que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y analistas alertaron por riesgos a inversiones presentes y futuras.
Pero López Obrador justificó ahora que el acuerdo "es benéfico" y "además es un asunto de seguridad nacional".
“Por eso fue el decreto, para considerar zona de seguridad nacional y de utilidad pública, y eso fue lo que llevó a la recuperación de este tramo porque prácticamente ya toda la vía del sureste está recuperada, es de la nación, pero faltaba este tramo de 120-140 kilómetros”, expuso.
Con el decreto, el mandatario espera concluir el Corredor Interoceánico, uno de sus proyectos insignia que consiste en un tren de carga y pasajeros que conectará al Pacífico con el Atlántico en el istmo de Tehuantepec, la zona más estrecha del país ubicada en el sureste de México.
"Queremos mantener intacto, íntegro, nuestro territorio, nuestra soberanía, y es un proyecto muy importante porque se trata de unir el Pacífico con el Golfo, estamos hablando nada más de 250-300 kilómetros y estamos invirtiendo", argumentó.
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México.
A cambio, el gobierno le concedió de forma gratuita una ampliación por 8 años para la concesión que tiene la empresa para un tramo del tren que va del istmo de Tehuantepec a otra región en Veracruz.
JB