El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
De acuerdo con un documento de la Secretaría de Gobernación, los grupos del crimen organizado utilizan redes sociales y videojuegos para reclutar a ...
El domingo 23 de marzo, el municipio de Zapopan registrará cierres viales de 5:00 a 8:00 de la mañana debido a dos eventos deportivos...
Con la ampliación del aeropuerto se moverán más de ocho millones de pasajeros al año...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
La filial del Infonavit se encargará de construir al menos 500 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos...
El Papa Francisco abandonó este domingo el Hospital Gemelli de Roma tras permanecer cinco semanas en tratamiento por una neumonía...
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció este domingo que bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada la víspera se ha enviado ...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La selección mexicana de Javier Aguirre y la panameña de Thomas Christiansen se enfrentan este domingo en el SoFi Stadium de Los Angeles...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Edificio Arroniz y el Ágora del Ex Convento del Carmen recibirán los montajes dirigidos al público infantil....
El proyecto presentará 130 documentales para recuperar la atención del público....
No más política chatarra
A buscar cariño
El colectivo Luz de Esperanza cumplió su promesa y se plantó frente a palacio de gobierno por la negativa a instalar una mesa de trabajo que permita avanzar en los pendientes que se tienen en materia de búsqueda.
El gobierno respondió con represión. Enviaron policías antimotines a retirar el plantón. En respuesta, el colectivo cerró la circulación en la avenida Juárez. Durante el proceso, acusaron hostigamiento y violencia de parte de los uniformados.
Después de un rato, consiguieron volver a instalar el plantón en Plaza de Armas. El colectivo notó que la policía que agredió a la presidenta, Liliana Meza, durante una protesta en la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, continúa laborando sin ninguna objeción.
Héctor Flores González, vocero del colectivo, habló sobre esta situación y cómo el Estado, en lugar de buscar a sus hijos, los criminaliza.
“No tenemos nada qué perder. No le tenemos miedo a las revictimizaciones y criminalizaciones del gobierno. Estamos en la lucha y vamos a continuar”.
Añadió que “Ya empezaron a criminalizarme, ya empezaron a criminalizar a mi hijo, también a otras compañeras. Es una muestra de la incapacidad del gobierno, tal como lo hace con las investigaciones, en lugar de investigar en vida dónde están, investigan su pasado, tratando de buscar algún hecho para decir por qué no están haciendo nada”.
El plantón se mantiene de forma indefinida hasta que las autoridades se acerquen a dialogar y comiencen con una vía de trabajo, bajo el principio de participación conjunta, que pueda dar solución a la crisis de desaparecidos.
“Que se presenten y formemos y plan de acción real, que se haga realmente un plan de trabajo. Tratamos de hacer un pliego petitorio lo más ajustado a la realidad con base en acciones urgentes que se pueden llevar a cabo inmediatamente. No sólo que nos atiendan y nos vamos, porque van a venir y no va a pasar nada, como no ha pasado nada en dos años. Es empezar a ver el tema y la voluntad y que se empiecen a trabajar estos cambios”, precisó.
jl