El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El colectivo Luz de Esperanza cumplió su promesa y se plantó frente a palacio de gobierno por la negativa a instalar una mesa de trabajo que permita avanzar en los pendientes que se tienen en materia de búsqueda.
El gobierno respondió con represión. Enviaron policías antimotines a retirar el plantón. En respuesta, el colectivo cerró la circulación en la avenida Juárez. Durante el proceso, acusaron hostigamiento y violencia de parte de los uniformados.
Después de un rato, consiguieron volver a instalar el plantón en Plaza de Armas. El colectivo notó que la policía que agredió a la presidenta, Liliana Meza, durante una protesta en la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, continúa laborando sin ninguna objeción.
Héctor Flores González, vocero del colectivo, habló sobre esta situación y cómo el Estado, en lugar de buscar a sus hijos, los criminaliza.
“No tenemos nada qué perder. No le tenemos miedo a las revictimizaciones y criminalizaciones del gobierno. Estamos en la lucha y vamos a continuar”.
Añadió que “Ya empezaron a criminalizarme, ya empezaron a criminalizar a mi hijo, también a otras compañeras. Es una muestra de la incapacidad del gobierno, tal como lo hace con las investigaciones, en lugar de investigar en vida dónde están, investigan su pasado, tratando de buscar algún hecho para decir por qué no están haciendo nada”.
El plantón se mantiene de forma indefinida hasta que las autoridades se acerquen a dialogar y comiencen con una vía de trabajo, bajo el principio de participación conjunta, que pueda dar solución a la crisis de desaparecidos.
“Que se presenten y formemos y plan de acción real, que se haga realmente un plan de trabajo. Tratamos de hacer un pliego petitorio lo más ajustado a la realidad con base en acciones urgentes que se pueden llevar a cabo inmediatamente. No sólo que nos atiendan y nos vamos, porque van a venir y no va a pasar nada, como no ha pasado nada en dos años. Es empezar a ver el tema y la voluntad y que se empiecen a trabajar estos cambios”, precisó.
jl