El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Este domingo, en el segundo día del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) se dieron a conocer a los finalistas de una preselección de 10 guiones, que a su vez fueron elegidos de una convocatoria que reunió historias de ficción creadas por cineastas o escritores sin largometrajes filmados.
La directora de Industria y Mercado del FICG, Ximena Urrutia; el director de cine mexicano Manolo Caro, la actriz Karla Souza y el senior brand manager de Moët, Arturo Aguilar dieron a conocer estos resultados del proyecto de incubadora que tienen juntos y que, aseguran, ha sido todo un éxito en el año que lleva de vida.
“Cuando iniciamos en la incubadora el año pasado teníamos muchas dudas, no sabíamos cómo iba a funcionar, si iban a llegar los guiones, sí íbamos a tener opciones para echarlo andar. Y este año ha sido sorprendente: llegaron 144 guiones magníficos”, compartió Manolo Caro, también presidente de la incubadora, durante una conferencia de prensa en el Conjunto Santander de Artes Escénicas
Por su parte, Souza –jurado seleccionador de la mano del productor y guionista Gabriel Nuncio– aseguró que aunque las historias que eligió cada uno son muy distintas, todas tienen en común que son proyectos que les movieron “las entrañas” y les encantaron.
Los finalistas Y si Adelita…, Pez León y La bestia serán sometidos a lo largo de 3 meses a un proceso de mentoría con algunos de los mejores escritores de la industria actual para trabajar en su tratamiento. Luego de esa etapa, Manolo Caro y un equipo especializado en la preparación de carpetas de producción ayudarán a realizar sesiones de pitch con posibles productores o plataformas de contenidos para dar vida a estos trabajos.
Otro de los temas que trató la actriz mexicana fue la violencia de género y cómo se representa en la pantalla grande.
“Cuando era niña lo que más me impactaba de todo lo que consumía (en el cine) eran las historias y lo veía como un superpoder, justo por eso (me interesó) la temática de violencia de género que es la que viví. Hay muchas narrativas, historias y formas de contar estas situaciones que vivimos en el país”, dijo como parte del panel Nosotras en el cine, que sucedió luego de la conferencia con Caro.
Souza, quien en 2018 denunció el abuso sexual del que fue víctima por parte de un director, afirmó que en este sector suceden las mismas desigualdades para las mujeres que en otros ámbitos no solo en temas de acoso, sino de sueldos y minimización de su trabajo, y condiciones en las que desarrollan su trabajo,
“No solo en el cine sino en el mundo, no se piensa en la mujer como productoras, no tenemos espacios para la lactancia, para hacer los cuidados que se necesitan por ser madres, no nos tratan igual, porque la experiencia y el día a día de una mujer no entra en las personas que están planeado el sistema”, reclamó.
Por su parte, la guionista mexicana María René Prudencio destacó que en esta industria la diferencia de salarios sucede como “ley sagrada” de la que nadie da explicación pese a que las mujeres lo reclamen.
“Las mujeres pueden dirigir, actuar, editar, producir y su salario siempre será menos de la mitad que el de un hombre, es un problema gigantesco de la industria. Nadie da una explicación, se da como ley sagrada porque así está concebido el trabajo de las mujeres, como que tiene menor valor que el de los hombres”, explicó.
jl/I