...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que no intervendrá en la elección del candidato presidencial de su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a un año de las presidenciales de 2024.
“No va a haber dedazo”, afirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.
En el marco de la jornada electoral del 4 de junio para elegir a los gobernadores de Coahuila y el Estado de México, el presidente pidió terminar con lo que consideró “prácticas antidemocráticas” en los procesos electorales del país.
Las elecciones del domingo marcaron el inicio simbólico de la carrera presidencial del próximo año, después de que el partido de López Obrador conquistó el Estado de México, el más poblado del país, mientras que el ex hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI) mantuvo en Coahuila su último bastión.
“(Acabar con) el dedazo, el tapado (candidato del presidente), la imposición, barrer con todo eso, acabar con todo eso y eso aplica a todos los partidos. No es que yo voy a poner al candidato de Morena, no. No va a haber dedazo, va a ser la gente. Van a ser los ciudadanos los que van a decidir”, prometió el mandatario para la elección presidencial.
López Obrador hizo un llamado a “desterrar” acciones como las calumnias en los medios, los pactos de las cúpulas económicas con partidos políticos, la entrega de dinero a candidatos, recibir dinero del extranjero y, “desde luego, desterrar la compra del voto, la intimidación, el uso del presupuesto para favorecer partidos”, entre otras cosas.
Asimismo, el mandatario aprovechó el espacio para felicitar a los virtuales ganadores de las elecciones en el norteño estado de Coahuila y en el central Estado de México, donde triunfó Delfina Gómez, exsecretaria de Educación Pública de López Obrador.
“Felicidades a la gente y también a quienes triunfaron, Manolo Jiménez (en Coahuila) y la maestra Delfina”, precisó.
Destacó que en las elecciones del domingo se vio “pluralidad” lo que significa la “representación de todo el pueblo”.
Dijo además que a un año de las elecciones presidenciales lo importante es “afianzar la democracia, no solo como sistema político como forma de gobierno, sino como forma de vida”.
López Obrador destacó que "no hubo problemas mayores", la gente participó y no hubo protestas postelectorales aunque, dijo, "todavía pueden presentarse legalmente denuncias".
JB