El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La industria audiovisual en México privilegia en los últimos años la fama de una persona en las redes sociales más que su preparación actoral, afirmó el histrión mexicano Juan Manuel Bernal en una charla con estudiantes de cine en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).
“Hay una falsa idealización de la carrera y ahora con la fama inmediata que te da un bailecito y te vuelve 200 millones de seguidores (en redes sociales), cosas así se confunden. Además, los nuevos tiempos pareciera que lo aprovechan: si tiene millones de seguidores, vamos a meterlo en una serie, no importa si nunca en su vida ha actuado”, dijo.
Bernal participó junto con varias actrices latinoamericanas en el panel Personajes. Empatía del guion al set, como parte de las actividades de formación para estudiantes de la edición 38 del FICG.
El actor de series como Capadocia, de HBO, y Monarca, de Netflix, señaló que cuando la actuación se aborda sin una preparación adecuada suele convertirse en un dolor de cabeza para los propios actores y para los equipos de producción.
“Para esta profesión se necesita amarla, despertar la pasión de tratar de entender al ser humano para poderlos interpretar en todas sus facetas, en las bonitas, en las horrorosas y en las asquerosas, eso tiene que ver con la necesidad de expresar algo para representarlo y tratar de despertar la compasión, la empatía en los demás”, argumentó.
La mexicana Fernanda Castillo, actriz de la serie El señor de los cielos, aconsejó a los jóvenes encontrar su propia voz y no dejarse llevar por las modas de las redes sociales y la presión de una industria que lo que busca es vender.
“Confiar en su voz porque tienen algo que decir y que solo ustedes lo pueden decir de esa manera y eso te hace único. Confiar en eso que a veces es muy difícil porque tienes una industria alrededor que todo el tiempo te bombardea con (la idea de) ‘vamos a hacer TikTok y con eso ya la hiciste’, pero crean en lo que quieran contar”, expresó.
Castillo coincidió con la actriz colombiana Paulina Dávila en que para lograr una carrera actoral exitosa se requiere de paciencia y persistencia además de la disposición para poner el cuerpo en pro de que el personaje logre hacer vibrar al público.
Para la actriz Patricia Ortiz (Sonora, 2019), cada personaje implica una búsqueda creativa y una congruencia ética. “Cada personaje me sorprende porque es una búsqueda de un mundo interno, de análisis de texto, de la congruencia ética, porque cada persona conlleva una responsabilidad hacia el público; porque, al final, nuestro trabajo llegará al público”, explicó.
Desde el sábado pasado y hasta este viernes, la edición 38 del FICG reúne a casi 80 cortos y largometrajes en la competencia oficial en las secciones de cine mexicano e iberoamericano de ficción, documental, de animación, con temática ambiental y relacionada a la comunidad LGBTTTIQ+.
jl/I