El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La producción de carne en México alcanzó las 7.8 millones de toneladas al cierre de 2022, un incremento anual de 2.6 por ciento, infirmó este jueves la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
La industria cárnica en el país representó dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del sector agropecuario el año pasado y generó 82 mil 474 puestos de trabajo, expuso la dependencia en un comunicado.
En la inauguración del 13 Congreso Internacional de la Carne 2023, organizado por la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), el titular de la Sader, Víctor Villalobos, detalló que, en 2022, los mexicanos consumieron un total de 9.8 millones de toneladas de carne.
Esta cantidad de consumo representó un alza de 3.1 por ciento respecto de 2021, mientras que los orígenes de la carne van desde la res, el cerdo o el pollo, hasta el pavo, la oveja y la cabra.
Villalobos precisó que, si bien el consumo de cárnicos ha crecido, a la par lo ha hecho la producción.
Sin embargo, la producción nacional solo abasteció 73.6 por ciento de la demanda y el restante 26.4 por ciento provino de otras naciones.
En el rubro de las exportaciones, el funcionario mexicano destacó que la industria cárnica mexicana superó el año pasado las 540 mil toneladas, lo que significó un avance anual en 1.3 por ciento en comparación con 2021.
Villalobos precisó que todas las importaciones también son inspeccionadas por personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en puertos de entrada, así como que se cumplen estrictos protocolos que no afectan la competitividad y rentabilidad del sector.
Además, el secretario de Agricultura mexicano enfatizó la necesidad de que la producción y consumo de carnes en el país deben ir de la mano del cuidado del ambiente y los recursos naturales.
En este rubro, también aceptó que México es consciente de las aportaciones de gases de efecto invernadero que generan la actividad ganadera.
Por lo que remarcó que se trabaja en coordinación con la academia, empresas, organizaciones y ciudadanos, para reducir la huella de carbono.
"Vemos a nuestro sector como parte de la solución y no del problema del cambio climático", sostuvo.
EH