...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
De cara al temporal 2023, los planteles escolares de las zonas marginadas de Zapopan no están preparados, denunció el activista Salvador Mateo Martínez, quien suele andar en las demarcaciones del valle de Tesistán para levantar registros y hacer gestiones ante la autoridad municipal.
“Entre goteras provocadas por las lluvias, a veces expuestos a los rayos del Sol y hasta hacinados en sus salones, así toman clases los estudiantes de diferentes escuelas de nivel inicial y básico, en este municipio”, señaló.
Puso como ejemplo a más de 200 niños del preescolar Yoloxóchitl, ubicado en la colonia Prados de Santa Lucía, distinguida por altos niveles de desigualdad y pobreza.
“Las autoridades no destinan presupuesto para el mantenimiento y ampliación de las instituciones educativas. Resulta difícil encontrar alguna otra explicación de la falta de intervención para que los hijos de sus gobernados reciban educación de calidad y abatir el rezago educativo de Jalisco”, afirmó quien además es portavoz de la organización Antorcha Campesina.
En un recorrido por el jardín de niños, añadió, es posible constatar “que algunos techos son de láminas viejas que ya registran filtraciones durante las lluvias; además, carece de barda perimetral, lo que representa riesgos, pues el edificio escolar colinda con el muro de la vivienda de un vecino que ninguna instancia garantiza que está construida bajo las normas oficiales de construcción”.
Además, el patio no está completamente techado, “lo que imposibilita importantes actividades escolares como educación física, por los constantes encharcamientos del área; de igual manera, el techo de la entrada está destruido por el paso del tiempo, con lo cual los niños no pueden y no podrán nuevamente guarecerse de las lluvias en la hora que son recogidos por sus padres”.
Otra de las problemáticas es el desabasto de agua. El Jardín de Niños 493 y las primarias Justo Sierra y Miguel Hidalgo, de la misma zona zapopana, no tienen líquido ni para los baños, lo que “provoca una falta de higiene para los niños. En medio de esto, los alumnos reciben clases hacinados en espacios reducidos; la norma marca que las aulas tienen una capacidad para 35 niños, pero al colocar el mobiliario resultan insuficientes y los menores quedan amontonados”, lo que dificulta a los docentes impartir una educación de calidad.
La directora del preescolar 493, Eva Preciado, confirmó que no se abastece de agua a la comunidad y, por lo tanto, “no tenemos el agua hasta para los baños”, lo que provoca falta de higiene para los niños.
jl/I