El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Imposible no aludir en este breve repaso del control político y social que ha buscado, y logrado en buena medida, el gobernador Enrique Alfaro sobre la sociedad civil, la prensa, los poderes públicos y los partidos supuestamente de oposición en Jalisco, a los intereses y compromisos que tiene con los empresarios.
Alfaro ha sido hábil en venderse a la opinión pública como representante de los intereses de la sociedad, pero su extracción social entre las élites de la sociedad tapatía resulta tan clara como su cercanía con algunos capitales inmobiliarios que han figurado en el primer plano, al menos desde que asumió la alcaldía de Tlajomulco, en 2009. Es imposible cerrar los ojos al auge de fraccionamientos como Capital Norte (“el proyecto urbano más grande del área metropolitana de Jalisco, donde dos de las más reconocidas desarrolladoras inmobiliarias del país, GIG y TyA, unieron esfuerzos para crear una verdadera comunidad”, dice el sitio web oficial),, que explota de forma al menos polémica un bien ambiental público: el bosque del Nixticuil, en Zapopan; Capital Sur, donde el gobierno municipal de Tlajomulco cedió un carril ¡central! de la avenida López Mateos, la más saturada de la ciudad, para que los empresarios hicieran su paso a desnivel de ingreso al fraccionamiento; Terrazas, en cerro del Cuatro, donde los planes parciales fueron acomodados para hacer posible ese y otros fraccionamientos que saturan el área.
GIG es la inmobiliaria de la familia Gómez Flores. El ex senador Raymundo, de militancia priista, cuyos negocios inmobiliarios fueron fuertemente favorecidos durante los años del gobernador Enrique Álvarez del Castillo (1983-1989), y que en los años del presidente Carlos Salinas de Gortari saltó a las ligas mayores del país con la adquisición de DINA y de Banca Cremi, fue un multimillonario siempre sospechoso (ver https://expansion.mx/expansion/2011/09/14/rafael-y-raymundo-gmez-flores). El hoy gobernador, al asumir como alcalde de Guadalajara, lo reconoció como su verdadero mentor. Y para que no quedaran dudas, apenas hace un año, el 23 de junio de 2022, Alfaro le dio el reconocimiento “René Rivial León” por su trayectoria empresarial.
GIG es socio frecuente de una de las inmobiliarias de los primos de Alfaro: TyA (Tierra y Armonía), de la familia Errejón Alfaro. Esta empresa ya era famosa desde los años 90, pero su salto al estrellato es paralelo al auge del alfarismo.
Independientemente de la polémica sobre el éxito de estas inmobiliarias, no hace falta recordar que los lobby inmobiliarios son los más influyentes a nivel de los gobiernos municipales, en Guadalajara y en todo el país. El caso Tlajomulco es emblemático. Una investigación del académico de la UNAM Francisco Valladares García revela que de 1973 a 1991 fueron aprobados 18 proyectos de fraccionamientos, menos de uno por año. “Pero de 1998 a 2006 se aprobaron 293 urbanizaciones, cuya superficie total equivale aproximadamente a 4 mil 521 hectáreas, es decir, 7 por ciento del territorio municipal, dando cobijo a un fenómeno inmobiliario salvaje que ha cambiado totalmente su anterior condición agrícola y rural”.
Es verdad que esa fue una herencia de los gobiernos priistas (en uno de ellos fue regidor) y panistas que le precedieron. Pero la realidad es que con el pretexto de los “derechos adquiridos”, esos intereses no fueron tocados por el suyo y los siguientes gobiernos emecistas que, además, con la línea 4 y la ampliación de la Línea 1 del Tren Ligero, tienen hoy un empujón de plusvalía y viabilidad. Seguiremos con este tema la siguiente semana.
[email protected]
jl/I