El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En una polémica decisión para los miembros de la comunidad cultural, el cabildo de Tonalá ha autorizado la donación del predio que alberga el Museo Nacional de la Cerámica Jorge Wilmot al recién creado Instituto Tonalteca de las Artesanías. Esta medida ha generado descontento entre gestores, artistas y promotores culturales de esta localidad.
Bajo el acuerdo de cabildo número 668 y 669 se ha aprobado la entrega del terreno ubicado en Constitución 104, colonia Centro, que ha sido la sede oficial del Museo Nacional de la Cerámica Jorge Wilmot. Dicha acción ha despertado una fuerte oposición de la comunidad cultural tonalteca, que considera que esta decisión es contraproducente para el desarrollo artístico del municipio.
El Museo Nacional de la Cerámica Jorge Wilmot no solo posee un valor estético y arquitectónico significativo, sino que también ha sido testigo de importantes momentos en la historia cultural de Tonalá. Esta edificación fue la primera Casa de Cultura del municipio y el lugar donde se estableció el primer Patronato encargado de la identificación, registro, conservación, resguardo y difusión del patrimonio cultural material e inmaterial de Tonalá. En 1985, bajo la dirección de José María García Galván, se inauguró el primer museo de la localidad.
Además, el recinto alberga una vasta colección de arte cerámico proveniente del Premio Nacional de la Artesanía. Asimismo, el museo resguarda piezas prehispánicas de arte cerámico de Tonalá. El Museo Nacional de la Cerámica Jorge Wilmot está registrado como patrimonio cultural a nivel municipal, estatal y federal, ya que forma parte de la red nacional de museos.
“La responsabilidad de su cuidado recae en la Dirección de Cultura y así debe seguir siendo. No debería caer en manos de personas sin la autoridad ni los conocimientos necesarios para proteger el patrimonio cultural de los tonaltecas”, señala la comunidad cultural en un comunicado. La comunidad cultural de Tonalá, como María Elena Venegas, Teresa Figueroa, Abigail Limón, Griselda Olvera, Elizabet Nuño Gutiérrez y Fabiola López Ibarra, entre otros, pide diálogo con las autoridades locales para exponer los argumentos en contra de esta decisión.
María Elena Venegas señala que históricamente los museos han sido administrados por las direcciones de cultura y tienen otro objetivo mucho más amplio que el que le puede proporcionar el Instituto de la Artesanía Tonalteca. “Nos preocupan dos cosas: que se pierda este espacio cultural que tiene una vocación desde 1985 y el destino del acervo”.
Este espacio tiene un acervo que incluye lo mejor del arte cerámico del país e incluso algunas piezas prehispánicas. Por su parte, el director de cultura de Tonalá, Guillermo Covarrubias, considera que lo que pasó es que no se socializó la información con la comunidad cultural. Agrega que esta decisión del cabildo no implicaría que se desaparezca el museo o que se convierta en una tienda de artesanías. “El museo va a seguir funcionando como está, solo cambia la vocación”, señala.
El problema con este cambio en el museo es que los regidores, que en muchas ocasiones desconocen el funcionamiento de los espacios, proponen ideas que para ellos son innovadoras, pero que carecen de conocimiento. Los museos deberían ser operados por las direcciones de cultura, primero porque en la mayoría de las ocasiones los funcionarios que están al frente de estas dependencias son miembros de la comunidad y tienen una mejor idea de lo que implica un museo y un acervo, en comparación con un regidor, cuyas aspiraciones son más políticas que culturales.
Este espacio es relevante no solo para Tonalá, sino también para todo Jalisco por su colección.
[email protected]
jl/I