La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Para detectar los riesgos de corrupción que existen en los programas sociales de los gobiernos, el Sistema Nacional Anticorrupción y Transparencia Mexicana desarrollaron un algoritmo, el cual hasta el momento arroja datos que evidencian que los programas sociales no llegan a quienes más los necesitan.
Con esta herramienta se prevé detectar riesgos de corrupción que afectan a las personas más vulnerables. Actualmente, ya se tiene contacto con la Embajada de Reino Unido para incrementar los efectos del algoritmo y que deje de ser un piloto por un ejercicio sistemático, mencionó Dionisio Zabaleta, director de Metodologías y Acompañamiento de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción.
Mientras que Mariel Miranda, colaboradora de Transparencia Mexicana, detalló que este algoritmo se alimenta de las bases de datos de los programas del gobierno, de datos públicos y censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Dionisio Zabaleta indicó que la base de datos que utilizan integra a 350 mil beneficiarios de programas sociales, pero no llegan a la población vulnerable.
“Lo que estamos comenzando a detectar es si bien estos beneficios se entregan el problema es que no necesariamente están llegando a la población con mayor vulnerabilidad en el país, podríamos pensar que la lógica de los programas sociales es que se orienten a aquellos que más lo necesitan y no necesariamente a quién pueda acceder a ellos”.
Dionisio Zabaleta, de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, mencionó que esta herramienta tiene como objetivo que los gobiernos entiendan que los programas sociales no generan los efectos que se necesitan. Ejemplificó que en el caso de los programas de apoyo al maíz, éstos llegan a varios municipios, pero no a los más necesitados.
Mariel Miranda indicó que el algoritmo se enfoca actualmente en los programas sociales, pero también se puede redireccionar a licitaciones y obras públicas porque el objetivo principal es que los recursos públicos sean aprovechados.
“El problema que ocurre en Jalisco, lamentablemente no ocurre solo en Jalisco, se ha detectado en todo el país, hay estados donde la sociedad civil, los sistemas estatales anticorrupción y sector privado están abriendo la discusión para que se reformen las leyes de contratación pública, incluso las leyes de contratación pública y de alguna manera para cerrar estas brechas y de acuerdo a lo que estamos manejando con el potencial de aplicarlo en obras públicas”.
Tanto Mariel Miranda como Dionisio Zabaleta mencionaron que para aprovechar el potencial del algoritmo se necesita ampliar la plataforma digital.
EH