...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Esta certificación coloca a los bosques de Jalisco entre los mejores parques urbanos del país y del mundo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con los nuevos libros de texto gratuito pareciera que el gobierno de López Obrador en vez de educar a niños y jóvenes pretendiera ideologizarlos, lo cual es una política pública lamentable, criticó Luis Miguel Pérez-Juárez, coordinador del comité de Análisis Pedagógico de la Academia Mexicana de Educación.
Explicó que los contenidos de los libros de texto están cargados de cuestiones partidistas y, lamentablemente, están dejando poco espacio, por ejemplo, para las matemáticas.
“Sólo una decena de páginas, trece a más (están) dedicadas a las matemáticas; en un mundo donde viene la robótica, donde viene la inteligencia artificial, donde las competencias serán enormes, el retrotraer y regresar hacia un mundo donde no hay matemáticas y sí discusiones ideológicas de quién cometió un fraude electoral, en tiempos recientes, basándose en la visión del partido y el gobierno que está en turno, resulta criminal, porque atenta contra el futuro de las generaciones”.
Insistió en que se debe preparar a los niños y jóvenes para un mundo más competitivo, y no para que les enseñen quiénes en la política son buenos y malos.
“En el mundo competitivo que nos encontramos estaremos viendo en un crecimiento geométrico la necesidad de especialistas, de técnicos, de gente que pueda enfrentar un mundo híper informado, híper robotizado, con una tecnología enorme, inteligencia artificial, y que deberá ser muy atractivo tanto para el resto del mundo, que es México, como para los mexicanos y su capacidad de influir en las decisiones mundiales, o convertirse simplemente en obreros poco especializados, que parece que ese es el resultado que se obtendría si se tiene de una educación que se aleja de la realidad”.
Luis Miguel Pérez-Juárez mencionó que si bien México siempre ha caminado con tropiezos en temas educativos, ahora empieza a irse por un camino que han tomado países bajo regímenes de un solo pensamiento e ideologías.
“En países como el nuestro parece que no les interesa educar, sino ideologizar”, expresó Luis Miguel Pérez-Juárez, coordinador del Comité de Análisis Pedagógico de la Academia Mexicana de Educación, ante los nuevos libros de texto de la @SEP_mx. #ConOrtegaALas10 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/QQLORuBFXP — El Financiero TV (@ElFinancieroTv) August 2, 2023
“En países como el nuestro parece que no les interesa educar, sino ideologizar”, expresó Luis Miguel Pérez-Juárez, coordinador del Comité de Análisis Pedagógico de la Academia Mexicana de Educación, ante los nuevos libros de texto de la @SEP_mx. #ConOrtegaALas10 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/QQLORuBFXP
JB