...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Esta certificación coloca a los bosques de Jalisco entre los mejores parques urbanos del país y del mundo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Aunque en teoría los cambios en el modelo educativo van dirigidos a los menores de edad, éstos fueron ignorados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el proceso, no los tomó en cuenta al cambiar el paradigma.
Juan Martín Pérez, de Tejiendo Redes por la Infancia, explicó que el nuevo modelo educativo afectará a 25 millones de menores de edad y ante la polémica por los nuevos libros de texto gratuito los niños son ignorados tanto por el gobierno como por los opositores políticos que utilizan el tema.
“Tristemente lo que estamos observando es una actuación muy lamentable de la Educación Pública Federal que hizo esto de una manera irregular, no está reconociendo de manera crítica los errores que se pueden mejorar y tenemos grupos políticos que están utilizando esto en su batalla electoral, pero ninguno de los dos ni el gobierno federal ni los actores políticos en pugna están pensando en niños y niñas”.
Juan Martín Pérez reiteró que los menores no son escuchados y no participan en el proceso para cambiar el modelo educativo.
Añadió que 8 de cada 10 menores consumen contenido digital, por lo que no se puede imponer un nuevo modelo educativo que no incorpore estas herramientas.
Señaló que además del componente tecnológico, por la pandemia de Covid-19 se tiene un rezago educativo.
Al debate de los errores en los libros de texto gratuito le antecede una “larga carrera de errores, imposiciones”, sin embargo, al no existir una homogeneidad en el modelo educativo, cada maestro tendrá que implementar su propio sistema educativo con libros antiguos u otros materiales.
EH