La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rendirá su Primer Informe de Gobierno en Jalisco el próximo domingo 28 de septiembre, en un evento deno...
...
Los hechos ocurrieron sobre la calle Real Sala de Justicia....
En un ataque sin mediar palabra, la joven de 25 años fue asesinada al interior del cuarto que rentaba; el agresor, detenido poco después, dijo que e...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
Una base de datos liberada por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) confirma que las autoridades de Jalisco dejaron de enviar información sobre desaparición de personas a la Federación a través del Registro Nacional de Personas Desaparecidas desde 2022.
El miércoles, previo a la renuncia de Karla Quintana a la CNB, el organismo publicó una base de datos con 116 mil registros de personas desaparecidas en el país que hacen falta por localizar. 37 mil de ellos están testados, una buena parte corresponden a Jalisco y tiene que ver con que la familia no habría dado autorización para su difusión.
Con todo esto, de Jalisco se pudieron encontrar sólo cuatro mil 482 registros que contienen datos de personas desaparecidas que no han sido localizadas en el periodo de 1973 al 2023. Sin embargo, la información correspondiente a los años 2022 y 2023 corresponde sólo a casos reportados por instituciones de otras entidades federativas sobre personas que desaparecieron en Jalisco, o por particulares.
Es decir, tanto la Fiscalía de Jalisco como la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) omitieron su obligación de reportar al Registro Nacional sobre las desapariciones en el estado.
En el periodo comprendido entre 2022 y 2023 la base de datos tiene un total de 79 registros sin testar. De estos, poco más de la mitad, 42, fueron cargados por particulares a través del sitio que la CNB habilitó para esto.
29 registros fueron reportados por otras entidades federativas o la CNB y, sólo ocho, por la Cobupej. La CNB cargó once registros al sistema entre 2022 y 2023, y otras autoridades que no están especificadas, ocho.
En el tiempo que las autoridades de Jalisco dejaron de reportar los casos de personas desaparecidas en el estado al Registro Nacional, la entidad acumuló tres mil 156 denuncias y reportes sin resolver.
EH