La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Asume el compromiso de ser plural...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Una base de datos liberada por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) confirma que las autoridades de Jalisco dejaron de enviar información sobre desaparición de personas a la Federación a través del Registro Nacional de Personas Desaparecidas desde 2022.
El miércoles, previo a la renuncia de Karla Quintana a la CNB, el organismo publicó una base de datos con 116 mil registros de personas desaparecidas en el país que hacen falta por localizar. 37 mil de ellos están testados, una buena parte corresponden a Jalisco y tiene que ver con que la familia no habría dado autorización para su difusión.
Con todo esto, de Jalisco se pudieron encontrar sólo cuatro mil 482 registros que contienen datos de personas desaparecidas que no han sido localizadas en el periodo de 1973 al 2023. Sin embargo, la información correspondiente a los años 2022 y 2023 corresponde sólo a casos reportados por instituciones de otras entidades federativas sobre personas que desaparecieron en Jalisco, o por particulares.
Es decir, tanto la Fiscalía de Jalisco como la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) omitieron su obligación de reportar al Registro Nacional sobre las desapariciones en el estado.
En el periodo comprendido entre 2022 y 2023 la base de datos tiene un total de 79 registros sin testar. De estos, poco más de la mitad, 42, fueron cargados por particulares a través del sitio que la CNB habilitó para esto.
29 registros fueron reportados por otras entidades federativas o la CNB y, sólo ocho, por la Cobupej. La CNB cargó once registros al sistema entre 2022 y 2023, y otras autoridades que no están especificadas, ocho.
En el tiempo que las autoridades de Jalisco dejaron de reportar los casos de personas desaparecidas en el estado al Registro Nacional, la entidad acumuló tres mil 156 denuncias y reportes sin resolver.
EH