El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En reconocimiento a la trayectoria, aportaciones y liderazgo en agenda de los derechos humanos, la justicia social y de igualdad de género en América Latina, Verónica Michelle Bachelet Jeria recibió el título de Doctora Honoris Causa por la Universidad de Guadalajara.
Bachelet fue nombrada una nueva "Leona Negra" de la Universidad de Guadalajara, quien destacó la acción como un gesto de reconocimiento a su persona y el pueblo chileno a 50 años del golpe de estado.
"Este reconocimiento que hoy se me otorga, diría que se entrega al pensamiento y acción unidas en un objetivo en común, mejorar la calidad de vida, asegurar el pleno ejercicio de los derechos y la dignidad de todas y todos", manifestó Michelle Bachelet.
En su mensaje, Michelle Bachelet también señaló la necesidad de trabajar y mejorar las condiciones de sectores entre los que se encuentran las mujeres, personas mayores, personas con discapacidad, afrodescendientes, indígenas, de la diversidad sexual y migrantes, a través de la mejora a los accesos de salud y trabajo.
"El 70 por ciento de la fuerza laboral es trabajo informal, la pandemia vino a demostrar que había sectores discriminados, excluidos de la sociedad y por ende con menor acceso a los derechos de servicios de salud", sectores que no fueron incluidos en las perspectivas de interseccionalidad de análisis de los países desarrollados, especificó Michelle Bachelet.
Entre los desafíos también mencionó la triple crisis planetaria, “la gente siempre habla del cambio climático, tenemos la contaminación o polución y la pérdida de la biodiversidad, la falta de respeto a la naturaleza me parece que una de las peores amenazas que enfrenta el mundo globalmente frente a la cual pareciera que no tenemos plena conciencia de su gravedad el poco tiempo que nos queda para detener su marcha".
Dentro del contexto global, añadió los obstáculos para el desarrollo de Derechos Humanos que afecta mayoritariamente a mujeres y niñas.
"Pareciera que se nos olvida que las mujeres somos al menos la mitad de la población, y por ende, al menos la mitad del potencial de cambio del mundo. En el planeta hay más de 380 millones de mujeres y niñas que aún viven en extrema pobreza. Es cierto que hay avances, pero para generar igualdad de género necesitaríamos otros 286 años si seguimos como estamos", además puntualizó el asesinato de mujeres como un fracaso colectivo.
"La violencia contra las mujeres sigue siendo rampante en la región con al menos cuatro mil víctimas de feminicidio en América Latina y el Caribe durante el 2021".
Ante el panorama de la violencia a mujeres, la líder chilena reconoció el trabajo de activistas y lideresas como resistencia a formaciones sociales y culturales en la construcción de la vida común.
De acuerdo al rector General de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, la chilena es la décimo tercer mujer en obtener el Doctorado Honoris Causa qué otorga la máxima casa de estudios y es elegida por su extensa trayectoria en promover la educación, el respeto a los derechos humanos y el desarrollo de sociedades justas, así como su destacado desempeño al frente de la presidencia, en dos ocasiones, de la República de Chile y las acciones implementadas como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
"Este Consejo General Universitario ha entregado 105 nombramientos del Doctorado Honoris Causa, tardamos 180 años en esta universidad para otorgar el primer Honoris Causa a una mujer, en 1972 a Irene Robledo, a partir de ese momento solo 12 mujeres lo han recibido".
EH