El diputado Enrique Velázquez explicó el proceso de quienes comparecerán en el Congreso por el caso Teuchitlán...
Codirectora del Cepad exige la garantía de la seguridad de los colectivos por parte del Estado...
La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la Glorieta de las y los Desaparecidos en Guadalajara....
este viernes inició un incendio de pastizal en Chapala que alcanzó un negocio aledaño....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El país recibió 4 mil 660 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero ...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El exjefe de la Negociación Técnica para TMEC en la Secretaría de Economía, Kenneth Smith Ramos, explicó que los aranceles ya están teniendo un ...
Vigilia y luto nacional este 15 de marzo con el grito de ‘Teuchitlán, Jalisco, nunca más’...
El economista entra en sustitución de Justin Trudeau...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que lo más importante en este momento e...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Jeremy Márquez espera aportar su talento a la ofensiva para el Atlas....
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Disney da a conocer el primer tráiler de la versión live action que se estrena en mayo....
Fueron más de mil 500 horas de grabación para recrear esta nueva edición que será lanzada este jueves....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Tras la sesión del Consejo de Sistema de Mejora Continua de la Educación (SiMejora), llevada a cabo el lunes, el gobierno de Jalisco definió comenzar con la entrega de libros de texto gratuitos de nivel primaria desde este martes, que son con los que ya cuenta el estado.
La decisión está respaldada en un consenso entre autoridades, docentes, especialistas y universidades de que es mejor tener los libros, aun con errores, a no tenerlos. A la par, las autoridades hicieron una revisión de la situación legal del caso y pedir una opinión a la Secretaría de Educación Pública (SEP), y determinaron que el interés superior de la niñez enmarcado en el artículo 3 de la Constitución avala la entrega de los libros, pese a la suspensión que existe.
“La Constitución federal reconoce en su artículo 3 como un principio rector del derecho a la educación, el interés superior de la niñez. Esto quiere decir que el Estado, en todos sus órdenes de gobierno, debe priorizar este principio en los servicios educativos, especialmente en la educación básica. La sentencia del juicio de amparo aún no es obligatoria (ejecutable), tal como lo anunció la SEP en respuesta a una consulta directa que le realizamos formalmente la semana pasada”, leyó Alfaro Ramírez.
Al respecto, el gobernador dijo que, en conclusión, legalmente no existe un impedimento para la distribución de los libros de texto gratuitos autorizados por la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal y, por el contrario, el gobierno del estado está obligado a garantizar su distribución de manera “oportuna, completa, amplia y eficiente”.
Además, indicó que en el Consejo de SiMejora 40 de los 42 integrantes votaron en favor de entregar los libros. Además, en la encuesta que realizaron, 88 por ciento de los docentes dijo que está a favor o tiene una opinión neutral sobre el reparto de los libros.
“Tenemos que hacer es generar dos cosas: entregar a la SEP un análisis completo en conjunto con la UdeG y otras instituciones, queremos presentar un planteamiento de mejoras, ajustes y replanteamientos a los libros de texto. Vamos a continuar mejorando las herramientas que tenemos para reforzar los temas de ciencias, de matemáticas, de lectura, de idioma. Lo vamos a reforzar con materiales específicos que ya tenemos”.
El mandatario puntualizó que instalarán un comité para dar seguimiento a los libros y estarán entregando un reporte completo a la SEP para mejorarlos. Sobre los libros de secundaria, afirmó que todavía no pueden entregarlos porque no han llegado.
JB-jl/I