...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, supervisó el inicio de la entrega de libros de texto gratuitos de educación básica a estudiantes del estado.
Flores precisó que entregarán 9 millones 884 mil 014 ejemplares: “100 por ciento de los libros de preescolar ya están distribuidos y con el 100 por ciento de los libros de primaria recibidos y en el caso de secundaria solo hemos recibido el 14 por ciento de los libros”.
En el caso de los libros de nivel secundaria, aún se encuentran en proceso de impresión, por lo que el funcionario contempla que sea en octubre cuando se cubra la entrega total de los materiales en el estado.
Para el proceso de distribución de los libros, Flores Miramontes aseguró que la Secretaría cuenta con 14 bodegas en el estado y prevé que sea en un lapso de tres semanas que el 100 por ciento de las y los estudiantes reciban sus libros.
A los materiales que reciba el alumnado, se espera que se sume un par más, anunció el secretario: “La federación agrega dos libros, uno de lectoescritura y nos han hablado de un compendio de mapas y distintas referencias”.
Tras la polémica surgida en torno al contenido y errores detectados en los libros de texto, la entrega fue respaldada por un consenso entre autoridades docentes especialistas y universidades, a través del Consejo del Sistema de Mejora Continua a la Educación (SiMejora).
El primer día del inicio de clases, el gobernador del estado, Enrique Alfaro, indicó que legalmente no existe un impedimento para la distribución de los libros de texto autorizados por la Secretaría de Educación Pública y el gobierno jalisciense está obligado a garantizar su distribución de manera oportuna y completa.
“Tienen muchos errores y muchas fallas, pero creemos que no tener los libros de texto es un problema todavía mayor. Lo más importante es poner en el centro a nuestras niñas y niños, no podemos dejarlos sin las herramientas necesarias para trabajar”, explicó el mandatario y añadió que se instalará un comité para dar seguimiento a los libros entregados en el estado.
Durante el comienzo de la distribución de los libros, el secretario Flores Miramontes desestimó la existencia de directivos, docentes o asociaciones de padres de familia en el estado que se nieguen a recibir los libros de texto gratuitos.
Educación Jalisco añadió que los libros se repartirán a un millón 655 mil 489 estudiantes de educación básica en las 13 mil 303 escuelas del estado.
EH-jl/I