El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Decía el Mago Septién después de cada juego de beisbol: “Al final, solo queda la frialdad de los números”. El pasado lunes vio la luz pública una de las encuestas electorales nacionales (Reforma) que causan más revuelo entre la opinión pública y la clase política del país. En esta ocasión, el morbo fue doble porque se trataba del último estudio antes de la designación de las y los candidatos de Morena y del Frente Amplio por México para la elección presidencial de 2024. Algunos resultados confirmaron tendencias, otros sorprendieron a más de alguno.
La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum sigue manteniendo una ventaja clara no solo para ser la abanderada del lopezobradorismo, sino para llevarse la elección presidencial, situación que políticos y comentaristas pusieron en duda hace algunas semanas durante la meteórica irrupción y ascenso de Xóchitl Gálvez en la contienda; sin embargo, los números no mienten.
A inicios de diciembre de 2022 la encuesta de Reforma arrojaba una ventaja de 6 puntos porcentuales de Sheinbaum sobre Ebrard; hoy esa ventaja se amplió a 15. Y lo más relevante: hace 10 meses la misma encuesta señalaba que 48 por ciento de las y los entrevistados se decidiría por Morena en la elección presidencial, 20 por ciento por el PAN, 17 por ciento por el PRI y 2 por ciento por el PRD. Hoy, la fuerza de los tres partidos, más la figura de Xóchitl Gálvez como virtual candidata, arroja apenas 27 por ciento, es decir, 12 puntos menos.
Es un hecho: Xóchitl se desinfló. Así como subió, bajó, y Beatriz Paredes tuvo que ver con esto. La política priista echó a andar la maquinaria del discurso y la experiencia y acabó haciéndole sombra y daño a la hidalguense, razón por la cual el Frente Amplio por México y Alito ya operan para hacerla declinar. Sacar de la contienda a Creel y a De La Madrid fue un grave error considerando que Paredes iba a tener más espacio para el lucimiento y el contraste con Xóchitl.
Gálvez no aguantó la prueba del ácido y en las últimas semanas mostró un discurso poco articulado e ideas muy dispersas que intentó sustituir con materia emocional. Será la abanderada del Frente, sin duda; pero, a juzgar por la encuesta de Reforma, hasta ahora solo le ha alcanzado para hacerse visible, para quitarle lo aburrido a la pasarela de las corcholatas y para darle un rostro al segmento anti-López Obrador de la población. 17 puntos es la ventaja de Sheinbaum en este momento.
Marcelo Ebrard también recibió una dosis de realidad. Nunca pudo arrebatarle el primer lugar a Sheinbaum y así entrarán a la fase del levantamiento de la madre de todas las encuestas.
Otro factor que no se puede perder de vista es MC. Dante Delgado está llevando la elección –en un claro acuerdo con López Obrador– a un escenario de tres, lo que beneficiaría directamente a Morena y al presidente en su intención de dejar despachando en Palacio Nacional a la que siempre ha sido su opción número uno, Claudia Sheinbaum. El aquelarre emecista, más que consolidar una tercera opción política en el país, fragmentaría el voto opositor en Nuevo León y probablemente en Jalisco, dos estados claves para ganar la Presidencia.
En conclusión, podemos decir que, a juzgar por la encuesta de Reforma, entraremos a la etapa de definiciones más o menos igual a como estábamos hace un año: AMLO con una aprobación superior a 60 por ciento, Sheinbaum arriba en las preferencias de los lopezobradoristas y el Frente Amplio batallando para construir una opción competitiva de cara al 2024. Porque, al parecer, Xóchitl se levantó, anduvo y cayó.
[email protected]
jl/I