El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los informes de gobierno de los alcaldes municipales se han convertido en el mejor foro para los autodestapes a las alcaldías y a la gubernatura de Jalisco, primero por la cobertura mediática de estos ejercicios de rendición de cuentas y segundo, porque entre los invitados de los munícipes están los que tienen que escuchar estos mensajes y quienes tienen poder para tomar las decisiones que mejor convengan al alfarismo.
Me refiero a alfarismo porque con la confrontación entre el gobernador Enrique Alfaro y el presidente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, pues todavía no sabemos cómo serán las candidaturas o bajo qué color serán arropadas.
Esta confrontación debe concluir pronto, ahora sí que el tiempo apremia. Hay que recordar que las precampañas comienzan la tercera semana de noviembre, de acuerdo con lo que marca la ley electoral.
Regresando a los autodestapes, voy a comenzar de acuerdo con la fecha de los informes, el primero de los alcaldes metropolitanos en dar cuentas fue Juan José Frangie.
Frangie pidió ser considerado para reelegirse por Zapopan, aspiración que basa en números, que presentó, sobre que siete de cada 10 zapopanos y zapopanas aprueban su gobierno.
El munícipe señaló que ganó la elección con poco más de 46 por ciento de los votos en 2021. Esto en gran medida por la aceptación con la que contaba la administración de Pablo Lemus, así como por la campaña que lo posicionó en las redes sociales.
Y este punto se lo recordó el gobernador de Jalisco, durante su contestación al informe, cuando señaló que la campaña de Frangie comenzó con una pregunta, ¿Fran… qué? Y ahora todos en Zapopan saben quién es Frangie.
Los informes también son una oportunidad de ver las lealtades políticas; Frangie, como es sabido, está en el grupo de Pablo Lemus y así se notó en su discurso.
La segunda en rendir su informe fue la alcaldesa de Tlaquepaque, Citlalli Amaya, quien también se autodestapó, asegurando que ella será quien gobierne la Villa Alfarera en los próximos años. Este lunes, Amaya se definió por el alfarismo.
El tercero en rendir su informe fue el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora, quien en su mensaje de este martes dejó claro que su lealtad está con el grupo que encabeza el gobernador Enrique Alfaro y recordó que él ha formado parte de este equipo desde sus inicios.
Además de enumerar una serie de logros, enfocados en la inversión pública y privada en el municipio, al finalizar su discurso el alcalde dijo y cito textual: “Reitero que estoy listo para la siguiente etapa. Hicimos de Tlajomulco el motor económico de Jalisco y lo que sigue es hacer de Jalisco el motor económico de México, por eso quiero ser gobernador de Jalisco”.
Este mensaje responde a que el munícipe sabe que si desde la cúpula se decide que no va Lemus o si los números no le dan a Clemente Castañeda, él podría ser la opción a la gubernatura.
Hace unos días, el 30 de agosto pasado, el Ranking Mitofsky de los 150 presidentes municipales de México lo colocó como el mejor evaluado de los alcaldes emecistas, incluso arriba de Pablo Lemus.
Zamora también se ubica en la posición número 11 de los mejores alcaldes de México. El tiempo dirá cómo se mantiene esta aprobación y qué tanto los números juegan a favor del tlajomulquense.
En la respuesta de Alfaro prometió públicamente que Zamora será un liderazgo fundamental del movimiento. Al cierre de este texto todavía no ocurría el informe de Pablo Lemus.
[email protected]
jl/I