Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
...
El árbol se colocó en el centro de Plaza Liberación......
El operador de la unidad pesada escapó del lugar tras el atropellamiento......
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
La duración de estos programas es de un año y la convocatoria ya está abierta......
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
El embajador de México ante los Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, se pronunció sobre la reciente visita la secretaria del Tesoro, Janet Yellen ...
La moneda se creó para celebrar 200 años de relación diplomática con Estados Unidos...
Dany Azar, el investigador libanés que dirigió el estudio, explicó que los fósiles "no solo arrojan luz sobre los orígenes de los mosquitos"...
"El próximo 5 de diciembre en el aeropuerto de Múnich desde la hora de inicio de operaciones hasta las 12 del mediodía no habrá despegues ni aterr...
En 18 temporadas en la NFL, Robbie Gould tuvo efectividad de 86.5 por ciento en sus intentos de goles de campo......
Las Águilas siguieron como el único equipo en el segundo tiempo que buscó el arco rival......
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
Alejandra Montemayor, gerente de Economía Creativa de esta iniciativa, en entrevista para InformativoNTR......
La actriz mexicana Queta Lavat deja un legado de películas y telenovelas a lo largo de 75 años de trayectoria artística, actuó con Jorge Negrete y...
La educación que se quiere
Haciendo el ridículo
La Iglesia católica mexicana condenó este domingo la violencia que se ha normalizado entre jóvenes, luego de que algunos casos de peleas violentas se hicieran virales en los últimos días y que dejaron víctimas hospitalizadas por las lesiones ocasionadas por los golpes.
“Lamentablemente, la violencia se ha normalizado hasta convertirse en parte de la vida cotidiana de nuestros jóvenes”, señaló la organización en su editorial dominical Desde la Fe.
La Iglesia se refirió así a los casos del joven Ernesto, que se viralizó luego de que circulara en redes sociales un video en el que se ve a un grupo de individuos golpearlo brutalmente, en el central estado mexicano de Puebla.
Debido a la agresión, el joven se mantiene hospitalizado con fracturas en la cara y con el riesgo de perder la movilidad de su ojo.
Mientras que en Quintana Roo, sureste de México, se viralizó el caso de otro joven que fue golpeado con bates por un grupo de unos 15 adolescentes, quienes lo dejaron inconsciente y con una fractura craneoencefálica.
La Iglesia señaló que la violencia tiene una causa multifactorial, que va desde la desatención de los padres de familia hasta la exposición continua a contenidos violentos y la pérdida de valores.
“Es una dolorosa realidad en la que todos hemos colaborado, quizás sin percatarnos”, reconoció.
Señaló que esta problemática es esperada pues las “máximas autoridades de gobierno” ejercen “una constante violencia verbal” hacia quienes ejercen su misma vocación.
“Ellos deberían ser un ejemplo de respeto y tolerancia para mostrar a sus gobernados que la política es un verdadero servicio encaminado al bien de la familia humana, por encima de cualquier animadversión”, enfatizó.
Señaló que algo “anda muy mal en las familias” pues colocan la violencia por encima de los valores y recordó que los jóvenes necesitan “límites oportunos y precisos” para caminar por la vida de forma segura.
Acusó que la exposición continua y prolongada de contenidos violentos ha abonado a normalizar la violencia “al grado de justificarla y practicarla”, además de que hoy es sinónimo de poder y admiración.
Finalmente, dijo que el cambio no se puede esperar sólo desde las autoridades sino desde las familias pues aseguró que el futuro lo construyen los jóvenes “y lo que menos queremos es un futuro violento”.
jl