El segundo cráneo fue localizado en un canal cercano en la avenida La Presa, en el fraccionamiento Lomas del Mirador....
Este sábado 22 de marzo el Infonavit realizará jornadas sabatinas en Guadalajara y Tlajomulco....
La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Jalisco mantiene vigilancia epidemiológica en todas las instituciones del sector salud para identificar casos sospechosos de estas enfermedades infec...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Se espera que la secretaria Raquel Buenrostro se presente para hablar con una comisión de trabajadores sobre el futuro de 315 empleados de “libre d...
El MNDM, compuesto por casi 100 colectivos, planteó una primera propuesta de cinco ejes de la agenda a dialogar...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
La extradición de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, es un ejemplo del trabajo conjunto que están cumpliendo los Gobiernos de Estados Unidos y México en la lucha contra el narcotráfico, señaló este lunes Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.
“La extradición de Ovidio Guzmán hacia Estados Unidos, ocurrida el viernes pasado, es un ejemplo de la manera en que estamos trabajando muy de la mano con el Gobierno mexicano”, dijo Salazar durante una rueda de prensa celebrada tras una reunión de trabajo con el gobernador del estado de Nuevo León (norte de México), Samuel García.
Salazar aprovechó para agradecer al Ejército mexicano y al Gobierno de México y reconoció la labor de los militares mexicanos que perdieron la vida durante el operativo de captura del presunto líder criminal, registrado a inicios de año, en la ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa, noroeste del país.
“Le doy las gracias al Ejército Mexicano y al Gobierno mexicano por el trabajo que hemos hecho con ellos, siempre con respeto y en apoyo a la soberanía de México y ahora ya está Ovidio allá en Estados Unidos y estará sujeto a los procesos judiciales que comenzarán y seguirán, y respetaremos esos procesos”, dijo Salazar.
El pasado viernes, el Departamento de Justicia estadounidense confirmó la extradición de Guzmán a Chicago, donde se le juzgará por delitos relacionados con el narcotráfico.
Este lunes, Guzmán se declaró no culpable de los cinco cargos de los que está acusado en el Tribunal de Distrito de Chicago por narcotráfico y lavado de dinero, indicaron medios estadounidenses.
El también conocido como El Ratón está acusado de conspiración para distribuir sustancias controladas, formar parte de una empresa criminal, exportar a Estados Unidos dichas sustancias controladas, uso y porte ilícito de armas de fuego y de efectuar transacciones financieras con el producto de actividades ilegales.
El Cártel de Sinaloa, según Washington, es el grupo narcotraficante "más poderoso del mundo" y responsable en gran parte de la producción y manufactura de fentanilo para su distribución en Estados Unidos, donde esa droga, considerada 50 veces más potente que la heroína, es "la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 49 años".
Guzmán y sus hermanos, conocidos como los Chapitos, también están acusados de transportar "sistemáticamente" toneladas de cocaína desde y a través de Sur y Centroamérica hasta Estados Unidos, de acuerdo con el Departamento de Justicia.
Las autoridades estadounidenses apuntan que esa organización ha estado involucrada en actividades de tráfico de drogas hacia Estados Unidos y violencia desde hace más de una década y media.
Por otra parte, Salazar también habló del trabajo que están haciendo Estados Unidos y México en materia de seguridad y el combate al tráfico de armas y de personas “Las prioridades de nosotros es parar los precursores y el fentanilo que están matando a tanta gente en Estados Unidos", dijo Salazar, mientras que en el caso de las armas, dijo que vienen de Estados Unidos, cruzan acá a México y causan muchísima violencia porque llegan a las manos del crimen organizado, que hacen un desorden y traen violencia por muchos lugares de México.
En tanto, el tráfico de personas, dijo, operado por redes criminales que hacen víctimas a miles de migrantes.
jl