El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La extradición de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, es un ejemplo del trabajo conjunto que están cumpliendo los Gobiernos de Estados Unidos y México en la lucha contra el narcotráfico, señaló este lunes Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.
“La extradición de Ovidio Guzmán hacia Estados Unidos, ocurrida el viernes pasado, es un ejemplo de la manera en que estamos trabajando muy de la mano con el Gobierno mexicano”, dijo Salazar durante una rueda de prensa celebrada tras una reunión de trabajo con el gobernador del estado de Nuevo León (norte de México), Samuel García.
Salazar aprovechó para agradecer al Ejército mexicano y al Gobierno de México y reconoció la labor de los militares mexicanos que perdieron la vida durante el operativo de captura del presunto líder criminal, registrado a inicios de año, en la ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa, noroeste del país.
“Le doy las gracias al Ejército Mexicano y al Gobierno mexicano por el trabajo que hemos hecho con ellos, siempre con respeto y en apoyo a la soberanía de México y ahora ya está Ovidio allá en Estados Unidos y estará sujeto a los procesos judiciales que comenzarán y seguirán, y respetaremos esos procesos”, dijo Salazar.
El pasado viernes, el Departamento de Justicia estadounidense confirmó la extradición de Guzmán a Chicago, donde se le juzgará por delitos relacionados con el narcotráfico.
Este lunes, Guzmán se declaró no culpable de los cinco cargos de los que está acusado en el Tribunal de Distrito de Chicago por narcotráfico y lavado de dinero, indicaron medios estadounidenses.
El también conocido como El Ratón está acusado de conspiración para distribuir sustancias controladas, formar parte de una empresa criminal, exportar a Estados Unidos dichas sustancias controladas, uso y porte ilícito de armas de fuego y de efectuar transacciones financieras con el producto de actividades ilegales.
El Cártel de Sinaloa, según Washington, es el grupo narcotraficante "más poderoso del mundo" y responsable en gran parte de la producción y manufactura de fentanilo para su distribución en Estados Unidos, donde esa droga, considerada 50 veces más potente que la heroína, es "la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 49 años".
Guzmán y sus hermanos, conocidos como los Chapitos, también están acusados de transportar "sistemáticamente" toneladas de cocaína desde y a través de Sur y Centroamérica hasta Estados Unidos, de acuerdo con el Departamento de Justicia.
Las autoridades estadounidenses apuntan que esa organización ha estado involucrada en actividades de tráfico de drogas hacia Estados Unidos y violencia desde hace más de una década y media.
Por otra parte, Salazar también habló del trabajo que están haciendo Estados Unidos y México en materia de seguridad y el combate al tráfico de armas y de personas “Las prioridades de nosotros es parar los precursores y el fentanilo que están matando a tanta gente en Estados Unidos", dijo Salazar, mientras que en el caso de las armas, dijo que vienen de Estados Unidos, cruzan acá a México y causan muchísima violencia porque llegan a las manos del crimen organizado, que hacen un desorden y traen violencia por muchos lugares de México.
En tanto, el tráfico de personas, dijo, operado por redes criminales que hacen víctimas a miles de migrantes.
jl