El 28 de septiembre es el día del Servidor Público y es inhábil, por lo que lo trasladaron a hoy para hacer el puente ...
Durante un recorrido de vigilancia, policías de Zapopan encontraron una camioneta Kia de modelo reciente impactada contra la cola de caimán, por lo ...
La clausura realizada por parte de personal operativo de la Proepa fue resultado de las acciones de seguimiento a los procedimientos administrativos e...
Se trata de Jesús Fernando Márquez Díaz, Sergio Alejandro Díaz Corona y Julio César Rodríguez Gutiérrez, de quienes se difundieron sus cédulas...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
Las marchas por el aborto legal y seguro iniciarán a las 12 horas de este 28 de septiembre...
'Al INE le tembló la mano en poner orden', señaló el senador panista ...
El proceso contra el ex presidente es por la vía civil e impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York......
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
El boxeador tapatío enfrenta mañana al indiscutible campeón Súper Welter, Jermell Charlo, quien busca encumbrarse a costillas de Saúl Álvarez...
La selección femenil de gimnasia inicia su actividad este fin de semana en Mundial de Amberes...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
"Estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon", indicó su familia a través de un comunicado emitido por su publicista, Clair Dobbs...
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
Los reportes de desapariciones múltiples –casos en los que más de una persona se declara ilocalizable en un mismo hecho– no se han detenido durante septiembre en la entidad. Según las cédulas difundidas por la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco (Cobupej), en los primeros 15 días se registraron tres casos que sucedieron meses atrás.
De las víctimas, todas permanecen desaparecidas y todas tienen una probable relación de parentesco.
“Todos (son casos) sucedidos meses atrás y que apenas se denunciaron en septiembre. Las desapariciones están fuera de control en Jalisco, son múltiples y ni siquiera hay una explicación oficial de lo que ocurre”, indicó el investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Jorge Ramírez Plascencia.
Uno de los casos documentados en las primeras dos semanas de septiembre es el de Juan Carlos Sáenz Vilchis y Juan Carlos Sáenz Martínez. Sus cédulas las difundió la omisión apenas el 6 de septiembre; sin embargo, están desaparecidos desde el 8 de marzo, cuando su última ubicación se reportó en Loma Bonita, Zapopan.
El segundo caso fue difundido entre el 8 y 11 de septiembre. Se trata de la desaparición de María Sonia Anguiano Valeriano, Marco Jesús García Anguiano y Adrián García Mendoza, de quienes no se sabe nada desde el 17 de abril en la colonia La Herradura, en Mazamitla.
Por último, el 13 de septiembre la Cobupej publicó las cédulas de los hermanos Jesús y Rubén Alvarado Escamilla, desaparecidos desde el 28 de octubre del 2022 en el Centro de San Julián.
El especialista recordó que la preocupación por la frecuencia en que se dan desapariciones múltiples en Jalisco ha sido evidenciada en distintas ocasiones por el Comité de Análisis sobre Desaparición de Personas de la UdeG; sin embargo, las autoridades no se han siquiera pronunciado al respecto.
El experto coordina un equipo de trabajo en el departamento de Sociología del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) que recopila las cédulas difundidas por la comisión y las sistematiza para encontrar patrones, entre ellos la persistencia de las desapariciones múltiples, así como la tardanza entre la publicación de la cédula y la ausencia de las personas.
Durante los primeros 15 días de septiembre la Cobupej difundió 88 cédulas de personas localizadas y desaparecidas. De ellas, 67 siguen sin ser encontradas y una fue hallada sin vida.
jl/I