El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Hace dos años que falleció mi entrañable amigo y muy admirado fotógrafo excelso. Se fue un día como ayer hace dos años, 18 de septiembre de 2021, sábado para más señas. Lo hizo de una manera precipitada por culpa de una maldita falla en el miocardio, de esas que no dan tiempo de nada. Lo que más hubiera correspondido a su carácter y a su paciencia de artista hubiera sido haber emprendido el traspaso con calma y con orden. Pero no fue así.
Resultó tan rápida su partida que incluso algunos amigos cercanos, como el suscrito, no tuvimos noticia de ello hasta varios días después. Claro que, cuando el suceso, estaba yo internado saliendo de un apuro médico que entonces estaba de moda y no quisieron perturbarme. Sin embargo, ello no menguó el dolor cuando, ya libre y aparentemente recuperado, vine a saber la terrible nueva.
Tenía, si no me fallan las cuentas, 72 años que, hoy día, permiten hablar de una muerte prematura y de que, además de perder el gusto de su sana compañía, hay que suponer la enorme cantidad de obras de arte, comprometidas todas con una causa justa, que dejó de legar.
No lo digo porque sí: Hernández Claire es, sin duda, uno de los mejores fotógrafos que hemos tenido. Claras muestras tengo, muchas en la casa de ustedes, empezando por una copia de aquella famosa y galardonada foto de una parturienta que, de una casa en ruinas del barrio de Analco, fue sacada aquel catastrófico 22 de abril de 1992, sobre una puerta por una conjunción de brazos poco antes de dar a luz exitosamente.
Yo creo que influyó en Hernández Claire, incluso cuando ya era mayor, el hecho de haber nacido el Día del Niño del año 1949, porque nunca perdió esa mirada de picardía infantil que resultaba de una calidad humana excepcional.
No crean que fue fotógrafo de raíz, fue llegando al arte desde la arquitectura y con base en un aguzado compromiso en las causas de los más necesitados.
Ahí está, por caso, su tema preferido de sus últimos años: los migrantes que, con mil penurias, cruzan a Estados Unidos arriesgando la vida y hasta perdiéndola.
Son fotografías que deberíamos tener todos presentes por el dolor de paisanos nuestros de que están llenas. Son muchas y de muchos tipos, pero no hay una sola que no contagie el sufrimiento que llevan dentro.
Me entristece sobremanera que, en la propia frontera norte de nuestro país, no se tenga generosa noticia del trabajo fotográfico de nuestro querido Pepe.
Algo haremos en su favor próximamente, espero, pero entre tanto, me satisface mucho que en Guadalajara no se lo pierda de vista. Hay exposiciones en ciernes y, por el momento, hay una vigente que no está nada mal.
Lo que sí será difícil perpetuar, cuando los amigos que le sobrevivimos hayamos dejado de hacerlo, es la gran calidad de ese ser humano, siempre cuidadoso de no lastimar a nadie ni con su palabra ni con su lente. Pensar en Pepe Hernández Claire es aludir a un ser humano excepcional: un verdadero amigo.
La comunidad de fotógrafos jaliscienses, ya de por sí de gran calidad, vale reconocerlo, perdió una de sus mejores cartas que, además, prometía ofrecernos cosas aún mucho mejores.
¡Descansa en paz, querido Pepe! Todos los días habré de recordarte precisamente viendo tus fotografías que tengo completamente a la vista.
[email protected]
jl/I