El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A seis meses del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde 40 migrantes murieron y al menos 27 más resultaron lesionados, no han recibido la reparación del daño, y ahora se les condiciona a que retiren la denuncia penal, criticaron el senador independiente Emilio Álvarez Icaza y la activista Lorena Cano.
Álvarez Icaza calificó el incendio como una vergüenza para México y el Mundo, pero además de las familias de las víctimas no han recibido la reparación del daño y los lesionados continúan con el calvario ante las afectaciones a su salud.
Pero ahora el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, intenta minimizar el hecho, que para el senador es un crimen de Estado.
Señaló que el Instituto Nacional de Migración generó la violación masiva de los derechos humanos y propicio las condiciones para que se suscitara el incendio y ahora su titular le pide al juez de control a Víctor Mario Hernández Calderón que proceda a una solución alterna de los conflictos, es decir, que busca una suspensión del proceso.
“Garduño tiene derecho a esta solución alterna sí, puede pedirla sí, pero como director del Instituto resulta que no les han pagado la reparación del daño, resulta que las víctimas dependan de lo que migración quiere hacer, resulta que sus tratamientos, resulta que la Comisión ejecutivo de Atención a víctimas no solo no los atiende sino les dice de lo que quiera hacer migración, es decir, revictimiza a las víctimas y las pone en una condición en donde el que va a decir la reparación es el que les pide que no procedan penalmente, de ese tamaño el chantaje, de ese tamaño el cinismo”.
Por su parte, Lorena Cano, integrante del Instituto Mexicano para las Mujeres en la Migración, y abogada de algunas de las víctimas, cuestionó la negligente atención a las víctimas y la deficiente actuación de las autoridades.
Insistió que las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez tienen derecho a la reparación del daño independientemente del proceso legal, pero se les condiciona a que no sigan las investigaciones contra altos mandos.
Sostuvo que la muerte de migrantes dentro de las instalaciones del Instituto Nacional de Migración ha ocurrido en más de alguna ocasión, por lo que dijo que lo de Ciudad Juárez no es un hecho aislado.
“Esto que ocurrió en Ciudad Juárez no es un hecho aislado ya había ocurrido antes, ha habido más muertes en las estaciones migratorias, únicamente que esta vez por el número de víctimas llamo la atención, esta no es la primera vez que ocurre entonces claramente lo que nosotros queremos es que se juzgue de una manera completa y que se acceda a la justicia en esta cadena de mando, no solamente las personas que estaban físicamente tienen que ser las responsables que son privadas de la libertad sino la cadena de mando que no se protege a las personas sino que se les priva de la libertad y las lleva a condiciones que las priva de vida”.
EH