...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A seis meses del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde 40 migrantes murieron y al menos 27 más resultaron lesionados, no han recibido la reparación del daño, y ahora se les condiciona a que retiren la denuncia penal, criticaron el senador independiente Emilio Álvarez Icaza y la activista Lorena Cano.
Álvarez Icaza calificó el incendio como una vergüenza para México y el Mundo, pero además de las familias de las víctimas no han recibido la reparación del daño y los lesionados continúan con el calvario ante las afectaciones a su salud.
Pero ahora el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, intenta minimizar el hecho, que para el senador es un crimen de Estado.
Señaló que el Instituto Nacional de Migración generó la violación masiva de los derechos humanos y propicio las condiciones para que se suscitara el incendio y ahora su titular le pide al juez de control a Víctor Mario Hernández Calderón que proceda a una solución alterna de los conflictos, es decir, que busca una suspensión del proceso.
“Garduño tiene derecho a esta solución alterna sí, puede pedirla sí, pero como director del Instituto resulta que no les han pagado la reparación del daño, resulta que las víctimas dependan de lo que migración quiere hacer, resulta que sus tratamientos, resulta que la Comisión ejecutivo de Atención a víctimas no solo no los atiende sino les dice de lo que quiera hacer migración, es decir, revictimiza a las víctimas y las pone en una condición en donde el que va a decir la reparación es el que les pide que no procedan penalmente, de ese tamaño el chantaje, de ese tamaño el cinismo”.
Por su parte, Lorena Cano, integrante del Instituto Mexicano para las Mujeres en la Migración, y abogada de algunas de las víctimas, cuestionó la negligente atención a las víctimas y la deficiente actuación de las autoridades.
Insistió que las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez tienen derecho a la reparación del daño independientemente del proceso legal, pero se les condiciona a que no sigan las investigaciones contra altos mandos.
Sostuvo que la muerte de migrantes dentro de las instalaciones del Instituto Nacional de Migración ha ocurrido en más de alguna ocasión, por lo que dijo que lo de Ciudad Juárez no es un hecho aislado.
“Esto que ocurrió en Ciudad Juárez no es un hecho aislado ya había ocurrido antes, ha habido más muertes en las estaciones migratorias, únicamente que esta vez por el número de víctimas llamo la atención, esta no es la primera vez que ocurre entonces claramente lo que nosotros queremos es que se juzgue de una manera completa y que se acceda a la justicia en esta cadena de mando, no solamente las personas que estaban físicamente tienen que ser las responsables que son privadas de la libertad sino la cadena de mando que no se protege a las personas sino que se les priva de la libertad y las lleva a condiciones que las priva de vida”.
EH