Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
...
El árbol se colocó en el centro de Plaza Liberación......
El operador de la unidad pesada escapó del lugar tras el atropellamiento......
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
La duración de estos programas es de un año y la convocatoria ya está abierta......
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
El embajador de México ante los Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, se pronunció sobre la reciente visita la secretaria del Tesoro, Janet Yellen ...
La moneda se creó para celebrar 200 años de relación diplomática con Estados Unidos...
Dany Azar, el investigador libanés que dirigió el estudio, explicó que los fósiles "no solo arrojan luz sobre los orígenes de los mosquitos"...
"El próximo 5 de diciembre en el aeropuerto de Múnich desde la hora de inicio de operaciones hasta las 12 del mediodía no habrá despegues ni aterr...
En 18 temporadas en la NFL, Robbie Gould tuvo efectividad de 86.5 por ciento en sus intentos de goles de campo......
Las Águilas siguieron como el único equipo en el segundo tiempo que buscó el arco rival......
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
Alejandra Montemayor, gerente de Economía Creativa de esta iniciativa, en entrevista para InformativoNTR......
La actriz mexicana Queta Lavat deja un legado de películas y telenovelas a lo largo de 75 años de trayectoria artística, actuó con Jorge Negrete y...
La educación que se quiere
Haciendo el ridículo
Cientos de migrantes, sobre todo de origen venezolano, permanecen varados en Nuevo León, luego de que el martes pasado la empresa Ferromex anunció la suspensión temporal de sus trenes ante el incremento de extranjeros que subían a sus unidades buscando una forma de transporte para alcanzar la frontera con Estados Unidos.
La intención de los migrantes que permanecen en los límites de los municipios de El Carmen y Escobedo es alcanzar la frontera de Piedras Negras, Coahuila y de ahí cruzar hacia Estados Unidos en donde esperan pedir asilo humanitario.
El grupo conforma un improvisado campamento en donde soportan las altas temperaturas, sed y falta de alimento. Entre los extranjeros hay familias completas, entre ellos, menores de edad y mujeres embarazadas.
Los extranjeros no han podido avanzar en su camino hacia la frontera de Piedras Negras con Eagle Pass, debido a que Ferromex no ha reactivado sus viajes.
“Hemos padecido todos estos días, los abusos de los policías, la sed y el hambre”, comentó José Ángel “N”, de origen venezolano.
Comentó que permanecen cerca de las vías en busca de que pronto se reactiven los viajes del tren y poder seguir su travesía en busca del llamado “sueño americano”.
Los migrantes pasan las jornadas entre el sol, tierra, falta de agua y las altas temperaturas, pero aun así se niegan a ser asegurados por el Instituto Nacional de Migración (INM) que busca llevarlos a un refugio.
Este sábado elementos del INM, así como de la Guardia Nacional y del Ejército realizaron una redada para asegurar a los extranjeros; sin embargo, estos se dispersaron entre los vagones y los caminos de terracería cercanos.
De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la inseguridad, la violencia y las condiciones socioeconómicas son los principales factores que inciden en que miles migrantes salgan de sus países para cruzar México e intentar llegar a Estados Unidos.
También ha apuntado que la variedad de nacionalidades de migrantes que cruzan por el país es cada vez mayor porque más personas dejan sus países tras la pandemia de Covid-19, lo que ha provocado una nueva oleada migratoria en la región.
EH