Alejandro Molina señaló que se pueden generar acuerdos de colaboración en las relaciones y con ello no es necesario amenazar, intimidar o chantajea...
Además, reconoció el invaluable apoyo del Ejército y las Fuerzas Armadas, las cuales apoyan el combate de la delincuencia organizada ...
Los hechos ocurrieron esta tarde poco después de las 18 horas a sólo unos metros de una tienda Oxxo, donde individuos a bordo de por lo menos dos ca...
Además, exigió una investigación pronta y diligente que se sancione a los responsables y considere “su rol en defensa del medio ambiente como pos...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
El monto deriva de 16 mil 128 siniestros reportados a las aseguradoras......
Añadió que por su parte el gobierno debe brindar certeza jurídica, administrar mejor los recursos y aumentar el gasto federalizado...
La nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio...
El catedrático de la Escuela Nacional de Antropología e Historia consideró que “para los citadinos los eclipses parecen eventos raros”, pero ca...
Kenia López Rabadán se enfocará en promover la imagen de Xóchitl Gálvez...
La abogada Bertha Alcalde fue quien más votos recibió......
Su empresa de consultoría confirmó el fallecimiento, aunque no ofreció detalles sobre la causa de la muerte......
Israel reunió a los 39 presos liberados hoy por la mañana en la cárcel de Ofer, cerca de Jerusalén, para ser excarcelados una vez que los rehenes ...
El Rebaño recibe a Pumas con la intención de olvidar lo ocurrido en el torneo enfocados en llevarse un buen resultado ante su afición......
Carlos Alcaraz estuvo en México para un juego de exhibición......
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
Natalia apareció vestida de negro y con el cabello suelto acompañada de su guitarra y el micrófono......
Enrique Blanc, Juan Villoro y Benjamín Salcedo abordaron la trayectoria e impacto actual del icónico álbum de Pink Floyd......
La española llegó a la FIL para la presentación de su libro 'Las luces de febrero'......
El trabajo de la escritora colombiana fue elegido de entre 106 obras......
El Candidato-Gobernador
Corazón roto
¿Qué tienen en común los dibujantes Maitena y Liniers, los ex deportistas Manu Ginóbili y Gabriela Sabatini y el actor y director español Santiago Segura? Todos aman a Mafalda, esa niña de 6 años adelantada a su tiempo, rebelde, feminista, inquieta, y a todo el universo que el genial Joaquín Lavado Quino creó en torno a ella.
Todos ellos, junto a muchos otros de nacionalidades diversas, desfilan por los cuatro capítulos de la serie documental Releyendo: Mafalda que, desde este miércoles puede verse en las plataformas Disney+ y Star+, y que busca “un punto de vista diferente audiovisual” sobre este personaje icónico de la cultura argentina y su autor.
“Es importante lo de la relectura. Es un punto de vista diferente audiovisual; no existían series sobre Mafalda y eso me parece que es muy interesante, que esté sucediendo esto”, explica durante una entrevista virtual con Efe su directora, Lorena Muñoz, quien se confiesa fanática de la tira creada por Quino.
Realizadora de, entre otros filmes, Gilda, no me arrepiento de este amor (2016) y El Potro, lo mejor del amor (2018), sobre los mitos argentinos Gilda y Rodrigo, dos cantantes fallecidos en un accidente, muy jóvenes y en la cúspide de sus carreras, esta porteña de 51 años habla ahora con la misma pasión de una leyenda muy cercana para ella.
“Vivo en San Telmo, vivo muy cerca de su casa, donde vivía él (Quino) cuando creó a Mafalda, y me lo imagino mucho a él dibujando en esas ventanas. Y me gusta mucho algo que me enteré, que no sabía, que es esta idea cómo él piensa que el historietista tiene relación con el cine; eso me pareció conmovedor, porque tiene que ver conmigo también”, detalla la directora.
Hoy en ese histórico barrio de Buenos Aires, lleno de calles empedradas, de bares notables y de rincones para los turistas, en la esquina de las calles Chile y Defensa, a pocos metros del edificio que habitó su dibujante, una escultura de Mafalda, con su cara de niña sabihonda y tierna, espera en un banco a quien quiera sentarse para una fotografía o, quién sabe, quizá iniciar una charla.
Pese a que, como la directora de la serie reconoce, Mafalda no sólo es algo “bien argentino, sino bien porteño”, su calidad humana –y la de su familia de amigos– terminó por convertirla en universal.
“Creo que tiene que ver con que son personajes donde el espectador, el lector, se siente muy identificado, porque atraviesa problemáticas que son comunes a todos, como que tiene que ver con problemáticas que tenemos los humanos, sobre todo Latinoamérica”, explica Muñoz.
Esa entrañable pandilla formada por Felipe, Manolito, Susanita, Miguelito y Libertad y el pequeño Guille dialogan, por obra y gracia de Quino, sobre asuntos como la pobreza, la desigualdad, el feminismo, el amor o el cambio climático (cuando no existía ese término).
Este proyecto nació cuando aún vivía Quino, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014; y se trata de, como su título indica, una relectura de su personaje icónico pero también de un gran homenaje a su mundo creativo.
jl/I