El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Aunque realizaron marchas distintas por el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, las feministas de la ciudad tuvieron un mismo fin: que la interrupción del embarazo sea legal en el estado.
Una de las protestas fue encabezada por el Frente Feminista de Jalisco y la otra por la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en el estado (Ddeser Jalisco). En la primera participaron feministas radicales y la segunda fue incluyente.
En la del frente participaron 150 mujeres, quienes marcharon desde la Plaza de la República hasta el cruce de Juárez y Federalismo para exigir la legalización del aborto. Para ellas no es suficiente la despenalización.
Durante su andar, las feministas rompieron vidrios de parabuses y edificios, hicieron pintas e intervinieron mobiliario urbano para recordar que hay una deuda con las mujeres.
Bruja Cósmica, una de las organizadoras y como se hace llamar para mantener el anonimato, justificó que es necesario tomar las calles para recordar uno de los grandes pendientes hacia las mujeres jaliscienses: el aborto legal y seguro.
"Nosotros no nomás queremos que se despenalice como ya ocurrió a nivel federal, sino lo que queremos es que se legalice, creemos que la legislación nos va a organizar los derechos humanos de todas las mujeres", aseveró.
La mayoría de las integrantes del frente vistió de negro, con capucha del mismo color y dos motas en la parte superior, como si fueran antenas. Así cubrieron la totalidad de su rostro para no ser identificadas.
Curiosamente, policías de la corporación estatal vistieron de la misma manera: de negro y con capuchas del mismo color, mezclándose entre las manifestantes al momento de sus activaciones.
El recorrido duró dos horas, de las 17 a las 19 horas, pues durante el trayecto se hicieron varias paradas para activaciones y descansos de los menores que iban en el contingente.
Para evitar intervenciones de las manifestantes, los negocios, sobre todo los bancos, se protegieron con paredes improvisadas de tablarroca que impidieron vidrios rotos. Otros simplemente bajaron las cortinas.
En la otra protesta, iniciada a las afueras del Centro Médico Nacional de Occidente y concluida con la lectura de un pliego petitorio frente al Congreso del Estado, la consigna principal fue la siguiente: “Los derechos humanos no se penalizan: ¡se respetan, promueven, garantizan y ejercen!”.
Verónica, integrante de Ddeser Jalisco, dio lectura a las peticiones, dirigidas al gobernador Enrique Alfaro Ramírez; a la titular de la Comisión Estatal Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Luz del Carmen Godínez González, y al Congreso del Estado.
Al gobernador del estado le exigieron la coordinación y desarrollo de acciones que deriven en la correcta planeación, organización y conducción de una política estatal en materia de interrupción del embarazo desde un enfoque de género, y al Congreso le solicitaron escuchar y atender las demandas de la sociedad civil y descongelar las iniciativas proaborto presentadas en 2021 por Futuro y Hagamos.
A la CEDHJ le exigieron que se pronuncie sobre la garantía y protección de derechos de mujeres, personas gestantes, personal médico, comadronas, parteras y personal del sistema de salud.
La marcha duró de las 5 a las 6:30 de la tarde y en ella participaron alrededor de 200 personas. El pliego petitorio leído fue firmado por 54 colectivas, organizaciones, comités y redes del estado.
La titular de la Comisión de Salud en el Congreso local, Ana Degollado González, llamó a que la problemática del aborto se analice desde la perspectiva de la salud pública.
La razón, dijo, es que a la fecha muchas mujeres pierden la vida por abortar y hay médicos sancionados por realizar interrupciones del embarazo.
Además, expuso que Jalisco está obligado a modificar sus leyes para acatar las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que dictan que se debe despenalizar el aborto. Como titular de la Comisión de Salud, reconoció que le toca aterrizar el tema.
“Debemos hacerlo homologado (…) son unos cambios, unas modificaciones que (deben) llevarse a cabo en beneficio de los médicos, quitarles las sanciones porque eran, incluso, de repente, injustas; se les imponían a ellos por practicar un aborto que se salía de todo lo que es legal”, aseveró. Jessica Pilar Pérez
jl/I