INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Diabetes, obesidad e hipertensión, principales causas de enfermedades del corazón

(Foto: Cuartoscuro)

La hipertensión, diabetes, obesidad y tabaquismo son las principales causas de enfermedades del corazón, explicó Estefanía Ramos Villalobos, adscrita al área de cardiología en el Hospital Civil Juan I. Menchaca.

Advirtió que las enfermedades del corazón son silenciosas y este órgano es “un poquito traicionero” porque de un día para otro podrían tener un infarto a causa de la hipertensión.

“El corazón es un poquito traicionero porque la hipertensión arterial que es uno de los principales factores predisponentes para las cardiopatías es la enfermedad silenciosa, es una enfermedad asintomática, no nos damos cuenta que tenemos la presión alta hasta que tenemos un mal rato, un infarto, una embolia, porque nos van a operar o vamos a un chequeo y nos dicen trae la presión alta”.

Aunque las enfermedades del corazón son silenciosas, algunos síntomas son: dolor de pecho, sensación de presión, dolor opresivo en el pecho, dolor tipo punzadas, agitación al hacer actividades cotidianas, palpitaciones o mareos.

La doctora Estefanía Ramos insistió que “siempre nos podemos enfermar” y cuando se es joven se cree que son funcionales, están sanos, y no trabajan en la prevención de enfermedades.

Advirtió que si un familiar como un padre, tío o abuelo sufrió alguna enfermedad del corazón, tuvo un infarto o hipertensión, es probable que sus hijos también padezcan alguna de estas enfermedades, por lo que recomienda acudir a un especialista.

Algunas de las actividades que se pueden realizar para prevenir las enfermedades del corazón son las físicas como hacer ejercicio, ir al gimnasio, caminar, o incluso ir a la tienda a pie. Pero recordó que es importante no excederse en el ejercicio porque eso también trae problemas a la salud. 

EH