El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Xóchitl Gálvez, aspirante del Frente Amplio por México a la Presidencia del país, se encuentra en una situación muy complicada. Por una parte, será la candidata del PRI, del PAN y del PRD, tres partidos políticos con historia e intereses muy específicos a los que tiene que responder. Por otro lado, pretende presentarse como una ciudadana relativamente independiente. Tiene que navegar en esa tensión que no es fácil de conciliar.
La semana pasada se anunció la conformación de parte de su equipo de campaña. Entre sus integrantes se encuentran algunos personajes políticos claramente vinculados a regímenes anteriores.
Se informó que Josefina Vázquez Mota, senadora del PAN, se encarga del proyecto Campaña sin candidato. La senadora panista formó parte de los equipos de los presidentes panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, y fue candidata por ese partido a la Presidencia en 2012.
También forma parte el equipo de Xóchitl Gálvez, como responsable de vinculación con la sociedad civil y mujeres, Margarita Zavala, quien fuera aspirante a la Presidencia en 2017. La esposa del ex presidente Felipe Calderón renunció al PAN luego de no ser nombrada candidata de ese partido y optó por la candidatura independiente, pero después renunció.
El ex secretario del Trabajo Javier Lozano Alarcón es otro de los invitados al equipo de Gálvez. Este político formó parte de las administraciones de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, y fue vocero de Francisco Labastida, ex candidato priista a la Presidencia de México.
Lozano renunció al PRI en 2005 y al año siguiente se convirtió en el secretario del Trabajo de Calderón y fue uno de sus más radicales defensores. En 2018 dejó al PAN para ser el portavoz de José Antonio Meade, candidato a la Presidencia por el PRI.
Emilio Álvarez Icaza, senador del Grupo Plural, será el vocero de Xóchitl Gálvez para los temas relacionados con los derechos humanos. De los mencionados hasta ahora es el único que tiene una trayectoria más relacionada con organizaciones de la sociedad civil que con partidos políticos.
Participó en Alianza Cívica, el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, y el Centro Nacional de Comunicación Social. Fue secretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
Entre los mencionados para sumarse al equipo de Gálvez estuvieron también el senador Germán Martínez Cázares y Lili Téllez, quienes declinaron la invitación.
Germán Martínez fue secretario de la Función Pública con Felipe Calderón y director del IMSS con Andrés Manuel López Obrador. Renunció al PAN, formó parte de Morena y luego renunció para formar parte del Grupo Plural de senadores.
Lili Téllez, la ex presentadora de televisión y senadora panista, pretendió ser la candidata de la oposición a la Presidencia, pero no lo logró. Su participación como senadora se caracterizó por su estilo exaltado y agresivo.
Mal empieza la representante del Frente Amplio por México al conformar este equipo y le da la razón al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien la acusa de formar parte de la estructura del viejo régimen.
Xóchitl ganó la contienda opositora gracias a que logró presentarse como una opción fresca, independiente y distanciada de los personajes que durante decenios han formado parte del elenco político nacional.
Gálvez cuenta con el voto duro de una parte importante de las estructuras del PRI, PAN y PRD, muy disminuidas, por cierto, y de una parte del electorado claramente opositor al gobierno actual. Pero eso no le alcanzará. Tiene que convencer a un gran sector de la población que en su momento vio con buenos ojos la llegada de López Obrador al poder, pero que se ha ido decepcionado.
A este grupo de electores no podrá convencerlos si su equipo está conformado mayoritariamente por reciclados representantes de los gobiernos anteriores.
[email protected]
jl/I