INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Sigue al alza los contagios de dengue en Jalisco

(Foto: Archivo NTR)

De una semana a otra, los contagios de dengue en Jalisco pasaron de 180 a 236, es decir, que aumentaron 31 por ciento, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Federal.

Sin embargo, si estos datos se comparan con el mismo periodo del año pasado el aumento es de 742 por ciento, debido a que en la semana epidemiológica 39 de 2022, apenas se tenía registro de 28 casos confirmados de dengue, y en 2023, son 236.

Además de los 236 casos confirmados de la enfermedad, en el Panorama Epidemiológico de Dengue en su semana 39 se contabilizaron 4 mil 535 probables casos de la enfermedad.

Por la cantidad de habitantes, los municipios de La Huerta, Ixtlahuacán del Río, Cihuatlán, e Ixtlahuacán de los Membrillos reportan la mayor cantidad de contagios.

En La Huerta hay 7 casos de la enfermedad, mientras que en Ixtlahuacán del Río son 5, al igual que en Cihuatlán.

De los 236 casos de dengue, 164 se catalogan como dengue no grave.

A nivel nacional los casos de dengue confirmados suman 26 mil 956, cifra que refleja un importante aumento si se comparan los datos con el mismo periodo del año pasado, en el cual se contabilizan 6 mil 170 contagios, es decir, que hay un aumento de 336 por ciento.

En lo que va de 2023, en el país han fallecido 280 personas a causa de dengue, sin embargo, la cifra podría ir en aumento debido a que están en estudio otras 515 muertes. Morelos es la entidad con más fallecimientos confirmados al reportar 11, seguido de Quintana Roo con 7. 

EH