...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) condenó hoy con toda la contundencia posible el ataque contra el hospital Al Ahli Arab, en el norte de la Franja de Gaza. El lugar estaba funcionando cuando fue atacado.
Hasta la noche de este martes 17 de octubre se han reportado cientos de muertos por el bombardeo, hay estimaciones de entre 200 a 500 personas, aunque no hay una cifra oficial.
"El hospital estaba en funcionamiento y en éste se refugiaban pacientes, sanitarios y desplazados internos", señaló la organización.
Según la OMS, este hospital era uno de los veinte de la parte norte de la Franja de Gaza sobre los que pesaban la misma orden de evacuación hacia el sur que el Ejército israelí dio a toda la población de esa parte del enclave palestino, 1.1 millones de personas.
"La orden de evacuación ha sido imposible de llevar a cabo dada la inseguridad actual, el estado crítico de muchos pacientes y la falta de ambulancias, personal, camas en el sistema sanitario y refugios alternativos para los desplazados", explicó la organización.
Desde un primer momento, la OMS advirtió de que evacuar los hospitales, donde hay desde bebés en incubadoras hasta enfermos en condiciones críticas y que dependen de equipos médicos para seguir viviendo, no era en absoluto realista.
La OMS volvió a pedir la protección activa e inmediata de la población civil y de la asistencia sanitaria, sobre todo luego de que 28 sanitarios muriesen asesinados en varios ataques, que también han sido dirigidos contra ambulancias y distintos tipos de instalaciones de atención de salud palestinas.
"Deben anularse las órdenes de evacuación. Debe respetarse el Derecho internacional humanitario, lo que significa que la asistencia sanitaria debe protegerse activamente y nunca ser un objetivo", enfatizó la OMS.
jl