La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este miércoles que Israel aceptó la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, algo a lo que hasta ahora se oponía como represalia al brutal ataque de Hamás del 7 de octubre que dio comienzo a la actual guerra.
"Israel acordó que la asistencia humanitaria puede comenzar a trasladarse de Egipto a Gaza", afirmó Biden en una declaración en la parte final de su visita a Israel.
Más de un centenar de contenedores de ayuda humanitaria están esperando en el paso de Rafah -el único de la Franja de Gaza que no controla Israel y que la une con el Sinaí egipcio- a que el gobierno israelí de su visto bueno para que entren al castigado enclave.
"Estamos trabajando en estrecha cooperación con el Gobierno de Egipto, las Naciones Unidas y sus agencias, como el Programa Mundial de Alimentos, y otros socios en la región para que los camiones crucen la frontera lo antes posible", indicó Biden.
El mandatario anunció además un fondo de ayuda de 100 millones de dólares en asistencia humanitaria para Gaza y Cisjordania ocupada, en apoyo a más de un millón de desplazados por el conflicto.
"La gente de Gaza necesita comida, agua, medicinas y refugio", incidió el estadounidense.
Tras las declaraciones de Biden, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, matizó que "Israel no impedirá la asistencia humanitaria procedente de Egipto, mientras se trate únicamente de alimentos, agua y medicinas para la población civil ubicada en el sur de la Franja de Gaza".
"Siempre y cuando esos suministros no lleguen a Hamás. Se impedirá que lleguen a Hamás", señala un comunicado difundido por la oficina del primer ministro, tras una reunión de su gabinete de guerra, que horas antes también se reunió con Biden.
Después de once días oponiéndose frontalmente a la entrada de ayuda humanitaria básica desde Egipto, Israel hizo hoy esa concesión "a la luz del amplio y vital apoyo estadounidense al esfuerzo bélico, y a solicitud del presidente".
Sin embargo, el gabinete de guerra de Israel aclaró que "no permitirá ninguna asistencia humanitaria desde su territorio a la Franja de Gaza mientras los cautivos no sean devueltos".
"Israel exige visitas de la Cruz Roja a nuestros cautivos y está trabajando para movilizar un amplio apoyo internacional para esta demanda", agregó el comunicado.
EH