El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Desinteresado de los elogios y la fama, el realizador mexicano Christian Palma asume el Premio Nacional de Periodismo que le entregarán el martes como una señal de aprecio a las historias bien contadas.
“Las historias tienen rostros, tienen nombres, tienen edades; no son números, no son cúmulos de expedientes o papeles. A partir de esa idea tratamos de reflejar la realidad”, dijo en una entrevista con Efe el director del documental Que tiemblen las montañas, ganador este año de la categoría periodismo científico y cultural del Premio Nacional de Periodismo.
La obra, que forma parte de la serie Caminos de inclusión, cuenta la realidad de personas con limitaciones físicas en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a partir de Cristino, joven con síndrome de Down; Irene, poeta ciega, y Ángel, activista con movilidad reducida.
Ellos convergen en Ángeles de amor, centro de capacitación para personas con discapacidad y crecen alejados del victimismo.
“No quisimos despertar un sentimiento de ‘ay, pobrecitos’. Ellos se enfrentan a problemas del día a día y conocen la forma de luchar contra las dificultades; teníamos que contar eso porque son un ejemplo de crecimiento con todo en contra”, aseguró Palma.
La serie Caminos de inclusión, transmitida por el Canal 14 de la televisión mexicana, la completan otros cinco capítulos, además del distinguido con el Premio Nacional de Periodismo. En todos se cuentan historias de mexicanos del otro lado del glamour y el bienestar económico.
En México crecen las campañas contra la discriminación de la mujer, de los migrantes y de las minorías étnicas. Hay avances en eso, pero aún se habla poco de las diferencias entre ricos y pobres, lo que sí hace la obra de Palma y su equipo.
“La desigualdad social en México es de los mayores lastres que tenemos. Faltan oportunidades, escuelas, hospitales. Tenemos mexicanos de primera y de tercera, por eso nos fuimos a Chiapas, Oaxaca y Guerrero, tres de los estados más pobres del país a darle voz a los de abajo”, explica el realizador.
De manera desgarradora, los documentales del fotoperiodista se niegan a hacer concesiones y desvelan la brutal realidad de quienes son requeridos por los políticos en tiempo de elecciones y luego olvidados.
“Una de las cosas que me atrevería a decir es que somos una sociedad discapacitada porque no oímos y no vemos ese tipo de cosas. Nos hace falta sensibilidad para ponernos en su lugar, en sus ojos, en sus pies”, reflexiona el periodista.
En estos tiempos en los que la inteligencia artificial avanza como un monstruo sabelotodo, Christian Palma cree que la nueva herramienta será útil si los humanos la usan con sentido común, pero no la ve capaz de contar historias desde el corazón por la sencilla razón de no contar con él.
“A las personas les gustan las historias a partir de los pequeños detalles. Eso jamás podrá ser contado en pocas líneas por ninguna inteligencia artificial, incapaz de involucrar el corazón”, asegura.
jl/I