...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El reconocido director mexicano de cine Michel Franco presentó este fin de semana en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) su nueva película, Memory, protagonizada por un hombre con demencia, padecimiento al que teme, reconoció en declaraciones a Efe.
“Creo que lo que me inspiró a escribir sobre la demencia que sufre Saul (el protagonista, interpretado por Peter Sarsgaard) es mi miedo a perder la memoria”, explicó el director entrevistado en la alfombra roja previa a la presentación de la cinta.
Franco compartió también que le persigue la duda de si una vez que una persona inicia un proceso de pérdida de memoria “sigue siendo quién es o sabe quién es”.
Memory es un drama que sucede en Nueva York, donde una trabajadora social y madre soltera (Jessica Chastain) busca superar su alcoholismo y se enfoca en apoyar a su hija, con quien es muy protectora por varios sucesos de su niñez y adolescencia.
Su vida cambia cuando conoce a Saul, quien inicialmente la persigue hasta su casa, aunque después no lo recuerda, e inician juntos un viaje de introspección.
Franco decidió hacer protagonista de esta cinta a un hombre adulto con demencia, un tipo de persona al que la sociedad no suele voltear a ver y suele ocupar un lugar marginal, por su inclinación, dijo, a poner el foco en personas que tienden a no ser visibles.
“Me gusta escribir y poner el foco en personas que en la sociedad son invisibles, Jessica (Chastain) también es una cuidadora en la película”, respondió el director durante una conferencia de prensa.
“Me interesa más la gente ‘rota’ que no brilla en sociedad, no soporto a esa gente de perfección y adultez”, explicó.
El director compartió también que cuando comenzó a trabajar en esta historia había un tinte mucho mayor de negatividad, pero su hermana Victoria le dijo que ese camino no implicaba un reto.
“En esta película hay un punto muy clave en donde el personaje de Jessica parece estar perfilada a algo negativo, a lograr venganza. Mi primer instinto iba a ser escribir esa película de venganza bastante oscura”, indicó.
Pero justo a tiempo su hermana le recomendó que buscase otro enfoque. “Y lo que hice fue explorar qué pasaba si en cada oportunidad las cosas mejoraban en lugar de empeorar”, relató.
Franco suma con esta ocho películas y su reconocimiento nacional e internacional ha ido creciendo con cada una.
Además, su cinta Nuevo orden (2020) lo puso en el ojo del huracán al recibir acusaciones de racismo y clasismo.
Sin embargo, también en conferencia de prensa dijo que no cambiaría nada.
ARRANQUE. El director de The dead don’t hurt, Viggo Mortensen (d) y el actor Danny Huston (i) develan una butaca durante la inauguración del festival. (Foto: Agencia EFE)
El actor estadounidense Viggo Mortensen inauguró el Festival con una función de su cinta The dead don’t hurt, en la que pudo vivir, dijo, lo que más le gusta del cine: la colectividad.
“Diría que en general, y también específicamente de persona a persona, lo que más me afectó y me ayudó (en el proceso de hacer la película) fue que a un grupo bastante grande de personas que no conocía les gustara esta cosa que escribí en el encierro en mi cuartito de Madrid en 2020”, compartió Mortensen, quien escribió, protagonizó, dirigió y musicalizó la cinta.
La película fue rodada 90 por ciento en Durango, donde Mortensen encontró el lugar ideal para este western que protagoniza una mujer independiente de nombre Vivienne Le Coudy (Vicky Krieps) que se embarca en una relación con un migrante danés, Holger Olsen (Mortensen), a quien conoció en San Francisco para después viajar juntos a su pueblo.
Sin embargo, la Guerra Civil los separa y Vivienne se queda sola y tiene que enfrentarse a poderosos y violentos personajes.
El Festival Internacional de Cine de Morelia continuará con sus presentaciones hasta su clausura, el 29 de octubre.
jl/I