...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Cairo. Un cuarto convoy de ayuda humanitaria compuesto por solo ocho de los veinte camiones esperados entró este martes desde el cruce egipcio de Rafah en dirección a la Franja de Gaza, aunque posteriormente fue desviado al paso de Al Awja, controlado por Israel, para pasar una inspección antes de entrar en el enclave palestino.
Según informó a EFE una fuente de seguridad egipcia, los camiones transportan productos de alimentación, agua potable, medicinas, suministros médicos y fórmula para bebés, pero ninguno de ellos lleva combustible.
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) alertó este martes que detendrá sus operaciones en la Franja de Gaza el miércoles por la noche si no obtiene antes combustible, un recurso indispensable al que no se le ha permitido de momento el acceso al enclave palestino.
De hecho, seis hospitales de la Franja de Gaza han cerrado por falta de combustible y otros dos han suspendido algunos servicios críticos por el mismo motivo, alertó también la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Egipto condenó que "las autoridades israelíes siguen insistiendo en no permitir el paso de combustible" a la Franja de Gaza pese a que el recurso es "de máxima importancia para la vida" de millones de gazatíes.
Según imágenes de la televisión estatal egipcia Al Qahera News, los camiones llevaban el logo de la Media Luna Roja egipcia, organización encargada de gestionar la ayuda humanitaria que entra al enclave palestino desde el pasado sábado, cuando Israel dio luz verde para su entrada a la Franja.
Con los camiones de hoy, ya son 62 los que han ingresado desde el pasado sábado: 20 tanto el sábado como el domingo y otros 14 el lunes, pese a que antes se había anunciado que iban a cruzar 17.
Las autoridades egipcias anunciaron hoy que habían obtenido los permisos para la entrada de un cuarto convoy compuesto de 20 camiones, aunque hasta el momento tan solo han accedido estos ocho.
Tanto organismos internacionales como númerosos países, especialmente los vecinos árabes, han criticado la entrada a cuentagotas de la ayuda humanitaria, así como los bombardeos incesantes que sufre la Franja de Gaza.
La guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás en el enclave palestino que estalló el 7 de octubre deja más de 1.400 muertos y cerca de 5.000 heridos en territorio israelí, mientras que los incesantes bombardeos israelíes dejan más de 5.700 muertos y 16.200 heridos en la Franja de Gaza.
jl